Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Canal de Suez alcanza récord de ingresos de 5,900 millones de dólares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá

El Canal de Suez alcanza récord de ingresos de 5,900 millones de dólares

Actualizado 2019/08/06 14:06:04
  • EFE/@PanamaAmerica

Las autoridades inauguraron la ampliación del canal en 2014 con el pronóstico de que los ingresos llegarían a 13.000 millones de dólares en 2023, con un crecimiento del 145% sobre los 5.300 millones que ingresaron en 2014.

El canal de Suez generó en el último año fiscal (de julio a junio) los ingresos más altos de su historia.Foto/Efe

El canal de Suez generó en el último año fiscal (de julio a junio) los ingresos más altos de su historia.Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Débil crecimiento en América Latina podría impactar a la Zona Libre y el Canal de Panamá

  • 2

    Guerra comercial provocó que el Canal de Panamá dejara de percibir $30 millones más a lo presupuestado

  • 3

    Aportes del Canal de Panamá al Estado suman $1,768.4 millones

 El Canal de Suez ingresó en el ejercicio fiscal 2018-2019 5.900 millones de dólares, la cifra más alta de su historia y un 5.4% mas que en el año anterior, aunque menos de los objetivos marcados en el momento de su ampliación hace 4 años, en parte por la situación económica mundial.

El presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Mohab Mamish, aseguró hoy en una rueda de prensa en la sede de esta institución en la ciudad de Ismailiya que el canal generó en el último año fiscal (de julio a junio) los ingresos más altos de su historia.

Las autoridades inauguraron la ampliación del canal en 2014 con el pronóstico de que los ingresos llegarían a 13.000 millones de dólares en 2023, con un crecimiento del 145% sobre los 5.300 millones que ingresaron en 2014.

El último resultado apenas mejora un 11,3% los números alcanzados en 2014.

VEA TAMBiÉN: Cuentas por pagar suman alrededor de $1,300 millones; productores serán los primeros en cobrar

El portavoz de la Autoridad del Canal, Tarek Hasanin, señaló que todavía creen que pueden alcanzar las cifras estimadas hace cuatro años, pero admitió que desde 2015 se ha registrado un retroceso en la economía mundial que ha afectado la actividad naviera.

"Este año hemos visto un aumento respecto al año anterior y esperamos que el próximo año sea igual", dijo confiado.

Hasanin destacó que desde la entidad que gestiona el canal están "haciendo todo lo que pueden para alcanzar su objetivo" pero el tráfico marítimo está relacionado con la economía mundial y hay factores que no pueden controlar.

En los pasados doce meses, más de 70.600 barcos atravesaron el canal, que después de su ampliación en 2015 permite la navegación más rápida y en ambas direcciones, y sobre todo puede acoger a embarcaciones de gran tamaño y calado.

Mamish destacó que el nuevo canal ha experimentado un incremento de tráfico de "megabarcos" y ha visto pasar por sus aguas las embarcaciones "más grandes y modernas".

Asimismo, destacó que el pasado 2 de agosto el canal marcó su récord al registrar el tránsito de 81 barcos que portaban 6,1 millones toneladas en un solo día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando el Gobierno del presidente Abdelfatah al Sisi decidió en 2014 llevar a cabo esta obra faraónica en un plazo de un año, ampliando el canal ya existente en un tramo de 37 kilómetros y excavando uno nuevo paralelo de 35 kilómetros, lo bautizó "el regalo de Egipto al mundo".

El objetivo era mejorar y agilizar la navegación por el canal y, con ello, atraer a más barcos, más grandes, y aumentar los ingresos para las arcas del Estado egipcio, siendo el canal una de sus principales fuentes de divisas.

Mientras, las autoridades continúan adelante con un proyecto aún más ambicioso: el desarrollo de la zona a ambas orillas del canal de Suez, donde está previsto que surjan áreas industriales, logísticas y residenciales, conectadas a la actividad del paso de agua. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".