Skip to main content
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
Trending
64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de JaneiroCalifican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El costo del petróleo y los TLC afectan la recaudación

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El costo del petróleo y los TLC afectan la recaudación

Publicado 2015/11/23 00:00:00
  • Miriam Lasso (miriam.lasso@epasa.com)
  •   /  
  • mlasso12

Las cadenas de comercializadores e importadores son las grandes beneficiadas de la caída del precio del petróleo y de los múltiples Tratados de Libre Comercio ...

Las importaciones provenientes de países con los que Panamá mantiene TLC afectan la recaudación de impuestos.   / Archivo

Las importaciones provenientes de países con los que Panamá mantiene TLC afectan la recaudación de impuestos. / Archivo

Las cadenas de comercializadores e importadores son las grandes beneficiadas de la caída del precio del petróleo y de los múltiples Tratados de Libre Comercio ...

Las cadenas de comercializadores e importadores son las grandes beneficiadas de la caída del precio del petróleo y de los múltiples Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por Panamá, aseguran expertos.

A pesar de las grandes ventajas que prometen, ambas situaciones no solo afectan la recaudación de los ingresos tributarios del Estado, sino que tampoco favorecen a la mayoría.

Para la economista Maribel Gordón, esto no solo vulnera la economía nacional, sino que también reduce la capacidad de generación del producto interno bruto.

Según el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, el impuesto selectivo al consumo que se sustenta, principalmente, por la importación de los derivados del combustible ha tenido una significativa reducción producto de la disminución de sus precios.

Las cifras oficiales reflejan un déficit en la recaudación de este impuesto. A septiembre del 2015, totalizó unos 264 millones 281 mil dólares, 7 millones 818 mil dólares menos, comparado con el 2014, cuando se cifró en 272 millones 99 mil dólares.

No obstante, esta rebaja del precio del combustible que ha representado un ahorro de casi mil millones de dólares al Estado en importación, no impacta en el costo de los alimentos y servicios.

Hasta octubre del 2015, Panamá se ubicaba como el país con el precio de combustible más barato de la región, según el último informe sobre el precio promedio al consumidor final en Centroamérica, presentado por el Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Latina.'

Cifras

264 millones 281 mil dólares fue la recaudación hasta septiembre, según registros.

21 acuerdos comerciales totales y parciales mantiene Panamá con diversas naciones.

Igualmente, el incremento de importaciones de productos, desde países con los cuales Panamá tiene Tratado de Libre Comercio (TLC), tienen efectos en la recaudación del ITBMS de importación.

Los productos de esos países entran a Panamá más baratos y al no tener el arancel de importación, también disminuyen la base imponible sobre la cual se cobra el ITBMS, detalló De La Guardia.

El ITBMS de importación a septiembre de 2015 totalizó unos 385 millones 689 mil dólares, con un déficit de 18 millones 459 mil dólares con respecto al 2014, cuando sumó 404 millones 148 mil dólares.

Actualmente, Panamá mantiene cerca de 21 acuerdos comerciales totales y parciales con diversas naciones, sin que los beneficios se reflejen en la balanza comercial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Gordón, son las grandes cadenas distribuidoras, y los importadores los más beneficiados con la baja del precio de los productos importados.

"Ni los consumidores ni los productores se están beneficiando de estas bajas arancelarias", señaló.

Agregó que los importadores están comprando barato, sin que ese precio se traslade a los consumidores.

En tanto, el secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, califica el hecho de que Panamá siga dependiendo de las importaciones para el abastecimiento, como "un pecado de lesa humanidad".

Acosta señala que mientras el costo mundial de los alimentos está bajando, los panameños desconocen el precio de los que importamos.

Acosta advierte que "el verdadero lucro de los alimentos, está en las cadenas de la comercialización", agregó.

Aunque De La Guardia afirma que se trata de una combinación de factores que mejorará con la puesta en marcha de los agentes de retención del ITBMS, para Gordón esto requiere de una mayor fiscalización.

Gordón sostiene que el problema de Panamá es que el consumidor sigue pagando ITBMS y no se traslada a la Dirección General de Ingresos (DGI).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Alexandra Brenes

Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".