economia

El déficit comercial hondureño baja 27% en cuatro meses

Las exportaciones hondureñas crecieron un 4.2%, hasta un total de mil 573.8 millones de dólares, respecto a los mil 510.3 millones del primer cuatrimestre de 2019, señaló el Banco Central.

Tegucigalpa | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Principales proveedores de Honduras son EE.UU., Centroamérica.

El déficit de la balanza comercial de Honduras descendió en el primer cuatrimestre del año un 27% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por el avance de las exportaciones, que en ese periodo crecieron 4.2%, informó este lunes el Banco Central del país centroamericano (BCH).

Versión impresa

De acuerdo al informe Comercio Exterior de Mercancías Generales, entre enero y abril el déficit comercial quedó en mil 309 millones de dólares, inferior en 485 millones de dólares al registrado en el primer cuatrimestre de 2019, cuando sumó mil 794.4 millones de dólares.

Las exportaciones hondureñas crecieron un 4.2%, hasta un total de mil 573.8 millones de dólares, respecto a los mil 510.3 millones del primer cuatrimestre de 2019, señaló el Banco Central.

La entidad indicó además que el alza de las exportaciones obedece al incremento en las ventas de café, banano, oro y azúcar.

El documento añade que las importaciones disminuyeron un 12.8% y quedaron en 2 mil 883. 2 millones de dólares, frente a los 3 mil 304.7 millones de dólares del mismo periodo del año pasado.

VEA TAMBIÉN: Reactivación de los contadores públicos ayudará a la Declaración de Rentas 2019

La reducción de las importaciones fue influenciada por la baja en las compras de combustibles, bienes de consumo semiduraderos, bienes de capital y materias primas para la industria.

El Banco Central indicó que las materias primas para la industria registran "una reducción acumulada que se agudizó a mediados de marzo como consecuencia de las medidas adoptadas para evitar la propagación de la pandemia provocada por la COVID-19", que ha causado 479 muertos y más de 18 mil contagios en Honduras.

Por destino de las exportaciones, Estados Unidos ocupo el primer lugar en el primer cuatrimestre de 2020, ya que ese mercado generó 601.2 millones de dólares, seguido de Europa con $485.2 millones.

Los principales productos hondureños exportados a Estados Unidos son banano, café, melones y sandías, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook