El desempleo en México es razonable: Fox
Publicado 2004/01/25 00:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
El presidente de México, Vicente Fox, presume que México tiene una cifra "muy razonable" de desempleo, el 3.25 %, máximo en seis años, por ser ésta muy inferior al de EU y América Latina en su conjunto.
"Comparada con la tasa de desempleo de Latinoamérica de 9.5%, o la de EU de 6% pues tenemos una cifra de desempleo muy razonable aquí en México", afirmó.
Aferrado a estas comparaciones, Fox respondió así a las críticas de numerosos analistas financieros y políticos que han insistido en que la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) es la mayor de los últimos seis años.
Según los criterios del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México el desempleo se mide por el número de personas mayores de doce años que integran la Población Económicamente Activa (PEA) que no encontró trabajo en una semana.
Trabajar sólo algunas horas en la semana invalida la condición de desempleado del mexicano, según el Gobierno. Pese a la defensa que hizo de su política de empleo, Fox admitió que la cifra del 3.25% en 2003 es mayor al 2.7 del ejercicio anterior.
"Queremos que no haya desempleo. Sin embargo, estamos defendiendo el empleo y las plazas", indicó. El mandatario mexicano señaló que las cifras sobre el empleo en 2003 suscitaron confusión debido a que algunas personas afirmaron que el Gobierno y el INEGI no manejaban los mismos datos.
"Comparada con la tasa de desempleo de Latinoamérica de 9.5%, o la de EU de 6% pues tenemos una cifra de desempleo muy razonable aquí en México", afirmó.
Aferrado a estas comparaciones, Fox respondió así a las críticas de numerosos analistas financieros y políticos que han insistido en que la Tasa de Desempleo Abierto (TDA) es la mayor de los últimos seis años.
Según los criterios del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México el desempleo se mide por el número de personas mayores de doce años que integran la Población Económicamente Activa (PEA) que no encontró trabajo en una semana.
Trabajar sólo algunas horas en la semana invalida la condición de desempleado del mexicano, según el Gobierno. Pese a la defensa que hizo de su política de empleo, Fox admitió que la cifra del 3.25% en 2003 es mayor al 2.7 del ejercicio anterior.
"Queremos que no haya desempleo. Sin embargo, estamos defendiendo el empleo y las plazas", indicó. El mandatario mexicano señaló que las cifras sobre el empleo en 2003 suscitaron confusión debido a que algunas personas afirmaron que el Gobierno y el INEGI no manejaban los mismos datos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.