Skip to main content
Trending
V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemadoExmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin
Trending
V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger StadiumInvestigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemadoExmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa RicaReabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El dólar y sus ventajas

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El dólar y sus ventajas

Publicado 2004/11/13 00:00:00
  • Janibeth Miranda Plúa
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los constantes reportes de encarecimiento de los productos básicos son pan de cada día en los países latinoamericanos, sin embargo, para Panamá la historia es otra.
Y es que gracias a que la economía panameña es dolarizada, por 100 años, ninguna persona tiene que sufrir de la fluctuación de precios constantemente, conocida como inflación.
Se imagina que todos los días un producto tan básico como la leche suba de precio, por las malas decisiones de los gobernantes.
Sería terrible para quienes viven con un presupuesto ajustado. Sin embargo, es lo que muchas personas en los países latinoamericanos tienen que enfrentar en su día a día.
Para lograr la potenciación del dólar, se deben realizar una serie de reformas estructurales en el sistema panameño, como una revisión arancelaria, lograr una mayor apertura comercial e incrementar las exportaciones a mercados con monedas más fuertes y establecer una tasa impositiva competitiva.
"En Panamá no hemos sufrido de inflación por la subida de precios de los productos, el salario de las personas no se ha devaluado, y jamás una empresa ha dejado de pagar a sus trabajadores porque el sector público esta crisis", indicó el ministro de Economía y Finanzas, Ricaurte Vásquez.
No obstante, aún hace falta potenciar la ventaja de contar con el dólar como moneda y no tener un banco central en el país, explicó.
Tradicionalmente el sector servicios, especialmente la banca es el que se han visto beneficiado de la dolarización.
La banca logró desarrollarse internacionalmente, ya que brindaba estabilidad en los depósitos por manejarse en dólares. A su vez lograron desarrollar productos de créditos a mejores plazos, al no existían el riesgo de devaluación.
En la actualidad, el sector agropecuario puede también aprovecharse de las bondades del dólar, para exportar a mercados de monedas más fuertes y de mayor poder adquisitivo con el continente europeo, agregó Vásquez.
Actualmente con la devaluación del dólar Panamá debe aprovechar la fortaleza ganada en los 100 años y comenzar a exportar no sólo servicios, sino también bienes especialmente los del sector agrícola y dejar de mirar hacia el mercado interno
Haber adoptado el dólar como moneda propia en 1904, dejó que Panamá creciera vertiginosamente, coinciden muchos economistas locales e internacionales.
Pero lo más importante es que permitió que la mayoría de los panameños pudieran tener una casa propia, por la facilidad de las hipotecas a 30 años a tasas con interés similares sumamente bajas, explicó Roberto Brenes, presidente de Fundación Libertad, durante la conferencia de 100 años de la Dolarización o un Siglo sin Banca Central.
Sin embargo, aún en Panamá se deben realizar algunos cambios para establecer una política fiscal más transparente, y así permitir que el país crezca a un ritmo acelerado, lo que se traduciría en un beneficio para la población, indicó el ministro del MEF.
Entre errores y aciertos Desde hace cuatro años Ecuador y El Salvador, decidieron dolarizarse. Sin embargo aunque la mística del cambio fue la misma inicialmente, durante el proceso los salvadoreños supieron aprovechar la coyuntura para hacer las cosas bien.
Se sumergieron en un procesos de duras reformas fiscales al sistema financiero, que permitiera mayor transparencia en la gestión gubernamental. Redujeron los aranceles de importación, entre otras medidas, explicó Rafael Barraza, director general de la Escuela Superior de Economía y Negocios en San Salvador.
Estos cambios son los que han permitido que poco a poco, en el país se haya disminuido los niveles de desempleo y el índice de pobreza este mejorando, pero en Ecuador no pasó lo mismo, porque los cambios nunca se registraron.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

V, cuyo nombre real es Kim Tae-hyung, es conocido por su carisma y talento. Foto: Weverse Magazine

V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger Stadium

El vehículo de González fue hallado el día 15 de agosto, totalmente calcinado, en un camino ubicado detrás de la barriada Villa Real, en el distrito de La Chorrera. Foto. Eric Montenegro

Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Alcaldes apuestan a la digitalización en procesos Municipales. Foto: Cortesía

Alcaldes panameños conocen plataforma de gestión municipal en Costa Rica

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Lo más visto

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

confabulario

Confabulario

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".