Skip to main content
Trending
Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios
Trending
Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El dólar y sus ventajas

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El dólar y sus ventajas

Publicado 2004/11/13 00:00:00
  • Janibeth Miranda Plúa

Los constantes reportes de encarecimiento de los productos básicos son pan de cada día en los países latinoamericanos, sin embargo, para Panamá la historia es otra.
Y es que gracias a que la economía panameña es dolarizada, por 100 años, ninguna persona tiene que sufrir de la fluctuación de precios constantemente, conocida como inflación.
Se imagina que todos los días un producto tan básico como la leche suba de precio, por las malas decisiones de los gobernantes.
Sería terrible para quienes viven con un presupuesto ajustado. Sin embargo, es lo que muchas personas en los países latinoamericanos tienen que enfrentar en su día a día.
Para lograr la potenciación del dólar, se deben realizar una serie de reformas estructurales en el sistema panameño, como una revisión arancelaria, lograr una mayor apertura comercial e incrementar las exportaciones a mercados con monedas más fuertes y establecer una tasa impositiva competitiva.
"En Panamá no hemos sufrido de inflación por la subida de precios de los productos, el salario de las personas no se ha devaluado, y jamás una empresa ha dejado de pagar a sus trabajadores porque el sector público esta crisis", indicó el ministro de Economía y Finanzas, Ricaurte Vásquez.
No obstante, aún hace falta potenciar la ventaja de contar con el dólar como moneda y no tener un banco central en el país, explicó.
Tradicionalmente el sector servicios, especialmente la banca es el que se han visto beneficiado de la dolarización.
La banca logró desarrollarse internacionalmente, ya que brindaba estabilidad en los depósitos por manejarse en dólares. A su vez lograron desarrollar productos de créditos a mejores plazos, al no existían el riesgo de devaluación.
En la actualidad, el sector agropecuario puede también aprovecharse de las bondades del dólar, para exportar a mercados de monedas más fuertes y de mayor poder adquisitivo con el continente europeo, agregó Vásquez.
Actualmente con la devaluación del dólar Panamá debe aprovechar la fortaleza ganada en los 100 años y comenzar a exportar no sólo servicios, sino también bienes especialmente los del sector agrícola y dejar de mirar hacia el mercado interno
Haber adoptado el dólar como moneda propia en 1904, dejó que Panamá creciera vertiginosamente, coinciden muchos economistas locales e internacionales.
Pero lo más importante es que permitió que la mayoría de los panameños pudieran tener una casa propia, por la facilidad de las hipotecas a 30 años a tasas con interés similares sumamente bajas, explicó Roberto Brenes, presidente de Fundación Libertad, durante la conferencia de 100 años de la Dolarización o un Siglo sin Banca Central.
Sin embargo, aún en Panamá se deben realizar algunos cambios para establecer una política fiscal más transparente, y así permitir que el país crezca a un ritmo acelerado, lo que se traduciría en un beneficio para la población, indicó el ministro del MEF.
Entre errores y aciertos Desde hace cuatro años Ecuador y El Salvador, decidieron dolarizarse. Sin embargo aunque la mística del cambio fue la misma inicialmente, durante el proceso los salvadoreños supieron aprovechar la coyuntura para hacer las cosas bien.
Se sumergieron en un procesos de duras reformas fiscales al sistema financiero, que permitiera mayor transparencia en la gestión gubernamental. Redujeron los aranceles de importación, entre otras medidas, explicó Rafael Barraza, director general de la Escuela Superior de Economía y Negocios en San Salvador.
Estos cambios son los que han permitido que poco a poco, en el país se haya disminuido los niveles de desempleo y el índice de pobreza este mejorando, pero en Ecuador no pasó lo mismo, porque los cambios nunca se registraron.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Iker Bravo (i) de España  el anota a Brasil Foto EFE

Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

La Contraloría General  ha logrado mejorar su eficiencia. Foto: Cortesía

Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Vinícius Jr.  tuvo una gran actuación este sábado. Foto: EFE

Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza. Foto: EFE

Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Recuerde llevar los documentos para el trámite. Foto: Cortesía MUPA

¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".