economia

El FMI aún evalúa si reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El FMI aseguró que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, ya que los países miembros "todavía están estableciendo su posición".

EFE - Actualizado:

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, ya que los países miembros "todavía están estableciendo su posición".

Versión impresa

"Los países miembros todavía están estableciendo su posición de reconocimiento (de Juan Guaidó como presidente). Es una situación fluida", indicó Gerry Rice, portavoz del FMI en una rueda de prensa. "Seguimos en el proceso de consultas", remarcó el portavoz.

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero, y posteriormente recibió el respaldo de Estados Unidos, y de la mayoría de países de Europa y América Latina, que instaron a la celebración de elecciones.

Sin embargo, Rusia y China, así como México y Uruguay, han evitado reconocerlo como presidente encargado y han reiterado que el actual mandatario Nicolás Maduro es el gobernante legítimo.

VEA TAMBIÉN CAF y MEF firman contrato por $125 millones para promover el idioma inglés

En su primer comentario al respecto, días después de la proclamación de Guaidó, el FMI señaló que se guiaría por "la comunidad internacional" a la hora de reconocerle como presidente venezolano.

Preguntado sobre posibles conversaciones con el Gobierno interino de Venezuela, que ya ha designado a Carlos Vecchio como "embajador" en Washington con el visto bueno de Estados Unidos, Rice aseguró no tener "noticia de contactos". Tampoco, agregó el portavoz del FMI, sobre conversaciones con el gobierno de Maduro.

De cara a un posible programa de asistencia financiera para estabilizar la crítica situación económica del país, que acumula años de contracción e hiperinflación, Rice insistió en que es aún "prematuro" dado que "el primer paso es el reconocimiento" de las autoridades al cargo del país. Aunque, añadió, "claramente hay una serie de posibles herramientas disponibles" para la asistencia.

VEA TAMBIÉN Siguen reacciones por supuesta injerencia del Ejecutivo en asuntos del Canal de Panamá

A comienzos de semana, David Lipton, "número dos" del FMI, indicó que la dramática situación económica de Venezuela exigirá "un generoso apoyo externo", sin ofrecer más detalles.

A finales del pasado año, el FMI recibió por primera vez en años datos oficiales por parte del Banco Central de Venezuela, después de que el organismo emitiera una declaración de censura contra el país por no entregar información económica como se requiere a sus países miembros.

El Directorio Ejecutivo tenía previsto reunirse a comienzos de año para analizar estos datos, pero Rice indicó que va a esperar a que se "clarifique" la situación política en Venezuela para valorarlos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook