economia

El FMI aún evalúa si reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

El FMI aseguró que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, ya que los países miembros "todavía están estableciendo su posición".

EFE - Actualizado:
Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este jueves que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, ya que los países miembros "todavía están estableciendo su posición".

Versión impresa
Portada del día

"Los países miembros todavía están estableciendo su posición de reconocimiento (de Juan Guaidó como presidente). Es una situación fluida", indicó Gerry Rice, portavoz del FMI en una rueda de prensa. "Seguimos en el proceso de consultas", remarcó el portavoz.

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero, y posteriormente recibió el respaldo de Estados Unidos, y de la mayoría de países de Europa y América Latina, que instaron a la celebración de elecciones.

Sin embargo, Rusia y China, así como México y Uruguay, han evitado reconocerlo como presidente encargado y han reiterado que el actual mandatario Nicolás Maduro es el gobernante legítimo.

VEA TAMBIÉN CAF y MEF firman contrato por $125 millones para promover el idioma inglés

En su primer comentario al respecto, días después de la proclamación de Guaidó, el FMI señaló que se guiaría por "la comunidad internacional" a la hora de reconocerle como presidente venezolano.

Preguntado sobre posibles conversaciones con el Gobierno interino de Venezuela, que ya ha designado a Carlos Vecchio como "embajador" en Washington con el visto bueno de Estados Unidos, Rice aseguró no tener "noticia de contactos". Tampoco, agregó el portavoz del FMI, sobre conversaciones con el gobierno de Maduro.

De cara a un posible programa de asistencia financiera para estabilizar la crítica situación económica del país, que acumula años de contracción e hiperinflación, Rice insistió en que es aún "prematuro" dado que "el primer paso es el reconocimiento" de las autoridades al cargo del país. Aunque, añadió, "claramente hay una serie de posibles herramientas disponibles" para la asistencia.

VEA TAMBIÉN Siguen reacciones por supuesta injerencia del Ejecutivo en asuntos del Canal de Panamá

A comienzos de semana, David Lipton, "número dos" del FMI, indicó que la dramática situación económica de Venezuela exigirá "un generoso apoyo externo", sin ofrecer más detalles.

A finales del pasado año, el FMI recibió por primera vez en años datos oficiales por parte del Banco Central de Venezuela, después de que el organismo emitiera una declaración de censura contra el país por no entregar información económica como se requiere a sus países miembros.

El Directorio Ejecutivo tenía previsto reunirse a comienzos de año para analizar estos datos, pero Rice indicó que va a esperar a que se "clarifique" la situación política en Venezuela para valorarlos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook