Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El FMI confía que las tensiones internacionales se reducirán en seis meses

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

El FMI confía que las tensiones internacionales se reducirán en seis meses

Actualizado 2019/05/16 08:20:15
  • EFE/@PanamaAmerica

Desde hace varios meses EEUU y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

Lagarde hizo estas declaraciones durante una intervención en el Foro Económico de Astaná que se celebra en la capital kazaja, Nur-Sultán.

Lagarde hizo estas declaraciones durante una intervención en el Foro Económico de Astaná que se celebra en la capital kazaja, Nur-Sultán.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio climático podría golpear duro la economía panameña

  • 2

    Panamá podría pasar a ser la primera economía avanzada de América Latina en los próximos años

  • 3

    Directores del FMI se reúnen con empresarios y ministra de economía

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, confió en que se reducirán en los próximos seis meses las tensiones entre los principales actores del mundo, en particular Estados Unidos y China, que están envueltos en un conflicto comercial.

Lagarde hizo estas declaraciones durante una intervención en el Foro Económico de Astaná que se celebra en la capital kazaja, Nur-Sultán, donde analizó los riesgos para la economía global, así como el estado de las economías de Asia Central.

En este sentido, se refirió a riesgos como "las tensiones internacionales que abundan entre los principales actores del mundo, en particular, entre Estados Unidos y China".

El organismo con sede en Washington espera "una reducción en las tensiones globales en los próximos seis meses", dijo la francesa, quien agregó no obstante: "No podemos estar absolutamente seguros".

VEA TAMBIÉN: Usuarios de la Zona Libre de Colón muestran confianza en recuperación de la actividad

Desde hace varios meses EEUU y China sostienen una guerra económica desatada por Washington y que no baja su intensidad pese a los diálogos entre representantes de ambos países.

A mediados de 2018 EEUU y China se impusieron aranceles recíprocos del 25 % a mercancías por un valor de 50.000 millones de dólares.

Después, Washington amplió la medida al aplicar tarifas del 10 % a las importaciones desde China por un monto de 200.000 millones de dólares, y el pasado viernes incrementó los aranceles al 25 %.

China respondió con la imposición de aranceles a bienes importados desde Estados Unidos por valor de 60.000 millones de dólares .

Estas tensiones comerciales han provocado inquietud y dudas sobre la evolución de la economía global.

En abril, el FMI presentó sus últimas previsiones de crecimiento global, que redujo en dos décimas respecto a lo calculado en enero, hasta el 3,3 %.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al respecto, la directora gerente del FMI reiteró que ello no quiere decir que vaya a haber una recesión, pero sí una ralentización en comparación con el año pasado, cuando el PIB mundial avanzó un 3,6 %.

Expresó su confianza en que la economía global recuperará el ritmo de crecimiento para volver al 3,6 % el año que viene, y abogó por la creación de condiciones idóneas "sin apretar el cinturón financiero y crear riesgos adicionales".

En la misma línea, abogó por impulsar el crecimiento inclusivo de los países de Asia Central y aprovechar el potencial de las economías de la región, que ahora son del 3,3 % y pasarán al 4,1 %, dijo.

Sobre el crecimiento inclusivo, Lagarde indicó que solo el 45 % de la población adulta de los países del Cáucaso y Asia Central tiene cuentas bancarias, lo que es "casi un 20 % menos que en otros país con mercados en desarrollo".

"Si los países de Asia Central aprovechan las posibilidades de las tecnologías financieras modernas, como lo hicieron otras economías en desarrollo, mejorará la situación de los pobres, las mujeres y los jóvenes", afirmó.

Según la directora del FMI, si los países centroasiáticos apuestan además por el desarrollo de la infraestructura de transporte, con el tiempo podrán recuperar las posiciones, que "en tiempos de la Gran Ruta de la Seda hicieron de esa región un centro de comercio y cultura". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".