Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Gobierno cubano congeló temporalmente entrega de licencias

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno cubano congeló temporalmente entrega de licencias

Publicado 2018/02/02 00:00:00
  • Andrea Rodríguez
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las autoridades de la isla alegaron en su momento, sin dar muchos detalles, que buscaban reorganizar la iniciativa privada para evitar males como la corrupción o la evasión fiscal.

Los dueños de los negocios se quejan de los fuertes tributos que pagan actualmente y la falta de todo tipo de facilidades. /Foto EFE

Los dueños de los negocios se quejan de los fuertes tributos que pagan actualmente y la falta de todo tipo de facilidades. /Foto EFE

Suspensión de licencias genera consecuencias en unos 20 rubros

Suspensión de licencias genera consecuencias en unos 20 rubros

En 2010, tras asumir la presidencia, Raúl Castro sorprendió con un paquete de reformas que daban paso a la pequeña iniciativa privada en una economía dominada por el Estado. Muchos pensaron que el capitalismo tocaba las puertas en Cuba.

Las medidas buscaban dar mayor dinamismo a la economía y algunas se convirtieron en vehículos para formar pequeñas empresas -aunque no fueron reconocidas- y mejorar el estatus de propietarios y empleados en un país donde el salario medio mensual, pese a los subsidios y gratuidades del modelo, equivale a 25 dólares.

Lentamente al principio, ganando velocidad luego, las habitaciones libres en algunas casas se remodelaron para alquilar, en las esquinas se abrieron pequeños cafés y elegantes restaurantes se instalaron en los traspatios, algunos de ellos respaldados por miles de dólares enviados por las más diversas vías por cubanos que viven en Estados Unidos, América Latina o España.

Sin embargo, seis meses atrás, el Gobierno congeló la entrega de nuevas licencias en una veintena de los 200 rubros permitidos y ahora, a pocas semanas del cambio de autoridades más destacado de las últimas décadas, nadie sabe a ciencia cierta si esto refleja el ánimo oficial de ponerle un tope al sector privado.

El Gobierno alegó que buscaba reorganizar la iniciativa privada para evitar males como la corrupción o la evasión fiscal.

Pero algunos emprendedores sienten que hay una tensión entre la necesidad de una ampliación para el espacio de la iniciativa privada y el modelo de centralismo estatal que durante años mantuvo una situación de igualdad social.

"Ya hemos dado muchas vueltas, muchos pensamos que la medida anunciada no es solo para organizar mejor el trabajo por cuenta propia, como se dijo, sino para poner restricciones", reconoció el economista y militante comunista Esteban Morales en su blog. "El cuentapropismo (emprendedurismo) genera empleos que el Estado no tiene posibilidades de generar.'

Suspensión de licencias genera consecuencias en unos 20 rubros
Con la suspensión temporal del Gobierno en la entrega de licencias nuevas en agosto se vio afectada una veintena de rubros de la lista de 200 autorizados. Entre ellas fueron limitadas las ligadas al turismo -el sector más dinámico de las finanzas isleñas- como los restaurantes llamados aquí “paladares”, las habitaciones para rentar, los corredores inmobiliarios o las de los profesores particulares. También se paralizó la creación de cooperativas. 
A fines de diciembre y enero funcionarios dejaron entrever la pronta aprobación de nuevas normas y mostraron algunas pistas.
El vicepresidente y uno de los zares de la economía, Marino Murillo, por ejemplo, informó ante los diputados que se permitirá solo una licencia por persona, por lo que si alguien arrienda una habitación a turistas no puede -como en la actualidad- ofrecer desayunos, o si instala un taller de reparaciones de celulares tendrá prohibido hacer fotocopias, según explicó.
Datos 
300 cooperativas activas.
Cifras
12% representan empleados públicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".