Skip to main content
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
Trending
Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El MEF vuelve a proyectar un crecimiento elevado

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El MEF vuelve a proyectar un crecimiento elevado

Publicado 2017/02/21 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos indican que las autoridades están centrando su atención para este año nuevamente en sectores relacionados al comercio internacional.

A pesar de que apuestan a la actividad del Canal, la misma cerró el 2016 con una baja en volumen de carga. /Foto Archivo

A pesar de que apuestan a la actividad del Canal, la misma cerró el 2016 con una baja en volumen de carga. /Foto Archivo

La economía panameña durante el año 2016 pudo haber crecido unos seis puntos porcentuales menos a lo que había estimado el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ahora rebajó el crecimiento a entre 5% y 5.2%.

A finales de 2015, el MEF estimó que el producto interno bruto (PIB) del país crecería 6% durante el 2016, sin embargo, dada la desaceleración en diversos sectores económicos del país, entre ellos, la actividad portuaria, el Canal, la Zona Libre de Colón, entre otros, a finales del año pasado, revisó su previsión de crecimiento a la baja en 5.6%.

Sin embargo, a principios de este año, las autoridades del Gobierno señalaron que podría crecer en 5.2%, tal como habían afirmado algunos organismos internacionales.

Las autoridades del MEF reconocieron que fue un año muy difícil debido a la situación económica mundial y no a una situación de mal desempeño de la economía panameña, tal como lo afirmó Raúl Moreira, director de Análisis Económico y Social del MEF.

Luego de no alcanzar la meta prevista para este año, el MEF estima un crecimiento de 5.8% basado en las estimaciones positivas del crecimiento de la economía global, proyecciones de recuperación del crecimiento en América Latina, así como en el desarrollo de programas de inversión pública y privada, recuperación en las actividades del Canal y la continuidad en el dinamismo en sectores como construcción, intermediación financiera y suministro de electricidad, gas y agua.

Esta previsión de crecimiento para este año, según el MEF, coincide con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional, así como con el 5.9% previsto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el 5.4% del Banco Mundial.

Sin embargo, cifras de la Contraloría General de la República indican que el movimiento de contenedores (TEU) en el sistema portuario cerró con una baja de 9.1% el año pasado, en comparación con el 2015, a pesar de que se registró una mejoría de 3.6% en el cuarto trimestre.'

Datos

6% era la previsión inicial de crecimiento para la economía panameña en 2016 por el MEF.

5% pudo haber sido el crecimiento económico de Panamá durante el 2016, según MEF.

5.8% es la previsión de crecimiento para la economía panameña durante el presente año.

En la actividad del Canal se registró una baja de 1% en los ingresos por peajes, al pasar de 1,988 millones 45 mil dólares en el 2015 a 1,969 millones 35 mil en 2016, logrando en el cuarto trimestre una mejora de 7.1%.

En el volumen de carga (en miles de toneladas largas), también se registró una baja anual de 3.3, pese a que se registró una mejoría de 5.2% en el tercer trimestre 2016 y de 9.6% en el cuarto trimestre.

Moreira indicó que le dan especial seguimiento a la producción de concreto premezclado y cemento gris, que al primer semestre del año pasado registró un debilitamiento, sin embargo, a partir de junio retomó su dinamismo en inversión de permisos de construcción y producción de cemento.

A pesar de estas proyecciones, cifras oficiales indican que el valor de las construcciones bajó el año pasado 3.2%, mientras que la producción de concreto premezclado disminuyó 12.8%, y 5.1% la de concreto gris.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), indicó que el sector construcción está en una recesión y desaceleración marcada, no obstante, se trabaja en algunas medidas con las autoridades para tratar de resolver la burocracia excesiva.

"Si resolvemos esta situación, es posible detener el impacto, pero si sucede todo lo contrario en un corto plazo, no vislumbramos cumplir con la expectativa de crecimiento para este año", aseguró.

Explicó que el sector está en desaceleración, a pesar de que está creciendo, porque no están alcanzando los niveles que esperaban en los últimos años.

Aseguró que están por debajo de las expectativas de crecimiento que se tenían el año pasado.

Por su parte, la economista Maribel Gordón señaló que se sigue apostando a las mismas relaciones, a una economía sustentada en lo financiero y logístico, que dependen mucho de la economía mundial.

"No creo que la economía panameña tenga un comportamiento muy distante de lo que se registró en 2016 e incluso podría plantearse una tasa de crecimiento igual o menor a la proyectada el año pasado", dijo la economista.

Por su parte, Augusto García, experto en temas económicos, señaló que las estimaciones del MEF están basadas en lo que ha ocurrido en los últimos años con las actividades más dinámicas.

"Si la economía mundial entra en recesión como estiman algunos analistas, eso pudiera afectar las actividades del Canal de Panamá y las financieras, por lo que las expectativas del MEF no se pudieran alcanzar", dijo.

García indicó que hay que tomar en cuenta el riesgo que corre la economía en cuanto a los recientes escándalos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".