Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El mejor café de Panamá es cosechado por extranjeros

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mejor café de Panamá es cosechado por extranjeros

Actualizado 2014/05/12 07:27:16
  • José Vásquez/ Chiriquí (economía.pa@epasa.com)

En la premiación de la XVII cata internacional de café, denominada “Best of Panamá” o “Lo mejor de Panamá”, los grandes triunfadores fueron los extranjeros, quienes han decidido invertir en la producción de café

En la premiación de la XVII cata internacional de café, denominada “Best of Panamá” o “Lo mejor de Panamá”, los grandes triunfadores fueron los extranjeros, quienes han decidido invertir en la producción de café

Ganadores
  • 90.2 obtuvo café R&H Pacamara Don Julián, primer lugar en la categoría tradicional lavado.
  • 90 puntos obtuvo el café Burneskis en la categoría tradicional natural.
Cata
  • 84 lotes fueron presentados en el concurso “Best of Panamá” o “Lo mejor de Panamá.
  • 30 productores participaron en la actividad, que se celebra anualmente en el país.

En la premiación de la XVII cata internacional de café, denominada “Best of Panamá” o “Lo mejor de Panamá”, los grandes triunfadores fueron los extranjeros, quienes han decidido invertir en la producción de café en las tierras altas de la provincia de Chiriquí, quienes son atraídos por las condiciones del suelo y los microclimas que se encuentran en esta zona del país.

El frío de la noche no compitió en nada con la adrenalina que corría en el salón Quebrada Grande, de Valle Escondido, el sitio más de exclusivo de Boquete y donde unas 200 personas esperaban, tras disfrutar de una elegante cena, conocer a los ganadores del mejor café panameño.

La selección se llevó a cabo, durante tres días, por 21 jueces internacionales, entre 84 lotes presentados por 30 productores de los distritos de Bugaba, Renacimiento y Boquete, quienes se esmeraron por presentar el mejor café de cada una de las fincas.

Por la alfombra roja tendida en la entrada del salón desfilaban los productores y sus familias, banqueros y representantes de reconocidas empresas comerciales vinculadas a la actividad del café, pero también muchos extranjeros, de diferentes nacionalidades, prueba de que Boquete se ha convertido en un distrito multilingüe, lo que hizo que los organizadores ofrecieran traducción simultánea (español-inglés) para cada anuncio de los galardonados.

Los ganadores

Heakyung Kang Burneskis, de nacionalidad coreana-norteamericana, fue una de las triunfadoras de la noche, al lograr el primer lugar en las categorías de cafés tradicionales naturales y tradicionales lavados.

En los tradicionales naturales, Burneskis logró el primer lugar con el café natural Don Julián, con el máximo puntaje en este tipo (90.0938 puntos). En el segundo puesto se colocó el café Berlina, orgánico natural, de Casa Ruiz, con un puntaje de 88.1875, mientras que el tercer puesto fue para Elida Natural, de la familia Lamastus.

En la categoría de cafés tradicionales lavados, Heakyung Kang Burkis logró el primer puesto con el café R&H Pacamara Don Julián, con 90.2031 puntos, siendo el segundo lugar para Honey Don Julián, también de su propiedad, con un puntaje de 88.7656, y la tercera posición fue para Kotowa Don K, de Café Kotowa, de la familia Koyner.

“Este resultado es el trabajo de todos los que laboran en la finca, donde hay muy buena calidad y donde queda demostrado que el mejor café del mundo está en Boquete”, asegura Heakyung Kang Burneskis, quien esa noche también fue distinguida por los aplausos de los asistentes.

Su finca comprende unas 40 hectáreas, ubicada en el sector de Horqueta, en el distrito de Boquete, a 1,600 metros de altura sobre el nivel del mar.

Esta coreana-norteamericana recordó que hace 16 años, junto con su esposo, buscaban por todo el mundo un lugar para vivir, hasta que un día descubrieron el “paraíso” en Boquete y decidieron establecerse en este distrito de la provincia de Chiriquí, y desde entonces se dedican a la producción de café, que exportan a Japón, Taiwán, Estados Unidos y Europa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los geishas

Esta categoría fue ganada por un extranjero y un panameño, quienes lograron por primera vez ocupar la primera categoría.

En los geishas naturales, el primer lugar fue para el café La Mula Natural CAC, del holandés William Boot, al obtener una puntuación de 92.3125, y la segunda posición la obtuvo el café Cantar Dorado Ruiseñor, del caficultor Jackie Mercer, mientras que la tercera posición la ocupó Elida Geisha Natural, producido por la familia Lamastus.

“Es una satisfacción muy grande, tras un año de arduo trabajo con todos los colaboradores de la finca, lograr este primer lugar”, dijo Kelly Hartman, administrador de la finca del holandés William Boot.

Hartman señaló que la finca, que comprende 5 hectáreas y donde se produce el café La Mula, está ubicada en el corregimiento de Potrerillos, en la cabecera del río Cochea, a una altura de 1,600 a 1,700 metros.

El propietario es un entendido en la producción de café y un catador internacional, que pudo darse cuenta de las propiedades de las tierras altas en Potrerillos y decidió invertir en la producción de café geisha.

Esta es la segunda cosecha del grano, la cual exporta a su torrefactora ubicada en Holanda, y otra parte de la producción la envía a Estados Unidos; espera que en los próximos meses su café esté muy bien cotizado a nivel mundial y lo puedan mercadear en Japón.

En la categoría de geishas lavados, el primer lugar fue para Mama Cata –Geisha F.W. El Arenal, de Teodoro Garrido, un español nacionalizado panameño, al obtener 91.1406 puntos. La segunda posición fue para el Altieri Reserva Geisha, producido por la familia Altieri, quienes también lograron la tercera posición para el café Altieri Geisha, con 90.8438 puntos.

Teodoro Garrido, ganador de la categoría geisha lavados, asegura que este café es como un caramelo, el cual viene produciendo desde hace 35 años.

“El árbol del café geisha ocupa mucho espacio y la producción es baja, pero de una alta calidad, y este es uno de los aspectos que caracterizan la finca, demuestra la calidad del grano, caracterizado por un paraguas de sabores intrínsecos, (logrado) por la altura (de la finca) y las propiedades del ecosistema”, explicó.

Añadió que en la actualidad están vendiendo la producción en países como Francia, Alemania, Inglaterra y Canadá.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".