Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El miedo latente de los vendedores

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El miedo latente de los vendedores

Publicado 2007/03/24 23:00:00
  • Ing. Juan R. Porras B.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una manera de triunfar es manejar los rechazos haciéndolos parte de nuestra rutina diaria.

Dentro de todo vendedor, especialmente al principio de su carrera, existe un miedo latente al rechazo. Sabemos que el poder llegar a ser un buen comerciante significa el poder iniciar y cultivar relaciones interpersonales. Esto significa que en un momento u otro podríamos estar frente a un potencial cliente que nos reciba de manera negativa, que no quiera nuestro producto o servicio, en fin, que no nos quiera ver la cara.
Una de la claves para manejar los rechazos es hacerlos parte de nuestra rutina diaria. Es como subir una montaña. Sabemos que para llegar a la cima tendremos que pasar por ríos, lugares escabrosos, y hasta posiblemente una que otra caída. Con la experiencia sabemos que esta travesía nos traerá esas consecuencias, y por ende estamos preparados -y no sorprendidos o desanimados - cuando estas ocurren.
Sabemos que con cierta frecuencia nos toparemos con alguien que simplemente no desea ser abordado por un vendedor, no tiene interés en nuestros servicios (por cualquiera razón) o simplemente está de mal humor. Si estamos preparados para estas situaciones comprenderemos que son parte del trabajo o gajes del oficio. Lo más importante en estos momentos es identificar (escuchando) la razón que nuestro potencial cliente nos brinda como razón de su rechazo.
Un rechazo no es sinónimo de "trata mejor y llámame en unos días". Un rechazo debe ser un incentivo de lograr educar má s a este cliente. Este trabajo de educación no se logra de la noche a la mañana, pues puede tomar semanas o meses.
Una práctica que me agrada usar mucho es reiterarle al cliente, vía mensajes cortos (carta o email), cuáles son los atributos más sobresalientes del producto o servicio ofrecido. Esto es importante, ya que en una llamada o hasta en una presentación a veces no llegamos a tocarle los nervios al cliente, no llegamos a motivarlo a comprar. Es nuestra labor lograr, de manera metódica y paciente, que nuestro mensaje llegue a los oídos del potencial cliente. Prepare una lista de cuatro o cinco atributos sobresalientes de su producto. Prepare un modelo de carta o email en el cual lo único que cambia es el atributo que usted quiera recalcar. Con cierta frecuencia envíe esta carta al cliente y haga seguimiento con una llamada.
Es muy posible que esta estrategia logre identificarle al cliente un atributo dentro de su oferta que le interese y que anteriormente no comprendió muy bien. Este proceso reiterativo debe ser manejado con paciencia y puede en ocasiones tomar meses. Por ende es importante recalcar que usted como vendedor debe tener muchos prospectos en su ciclo de ventas, para así asegurar posibles cierres de manera recurrente y no quedarse estancado mandando cartas educativas todo el tiempo. Recuerde, usted es vendedor y todo debe centrarse en finalizar con un cierre a vender.
Un rechazo no es sinónimo de "llámame en unos días", y debe ser un incentivo para intentar educar más a un cliente.
Este trabajo de educación no se logra de la noche a la mañana, ya que puede tomar semanas o meses para lograr adaptarse.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".