Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El precio de la gasolina sube en un 30% en cuatro meses

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expertos consideran que en Panamá existe especulación en el costo final de la gasolina

El precio de la gasolina sube en un 30% en cuatro meses

Publicado 2015/05/21 00:00:00
  • Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com)

Últimamente se han registrado alzas en el costo de la gasolina en Panamá bajo el argumento de que el precio del petróleo también ha aumentado. A fin de este año, especialistas pronostican que el precio del barril del petróleo podría oscilar entre los $55, como mínimo, y no más de $70.

Un 30%, aproximadamente, ha aumentado el precio de la gasolina en Panamá de enero pasado a la fecha debido a factores del mercado....

@dianajanethd

Un 30%, aproximadamente, ha aumentado el precio de la gasolina en Panamá de enero pasado a la fecha debido a factores del mercado internacional, a pesar de que las autoridades predijeron hace semanas que no se registrarían aumentos.

En Panamá se pretendía implementar un impuesto de $0.05 al combustible con base en una predicción de la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, quien aseguró que la tendencia del combustible sería a la baja y que se mantendría.

De haberse aprobado este impuesto, tomando en consideración los pronósticos, se le hubiera hecho un gran daño al país, según indican los economistas.

Últimamente se han registrado alzas en el costo de la gasolina en Panamá debido a que el precio del petróleo también ha aumentado desde su estrepitosa caída a finales del año pasado, así como por factores geopolíticos y ambientales, entre otros.

Actualmente, el precio de la gasolina de 95 octanos es de $0.89 el litro, es decir, alrededor de $3.36 el galón, mientras que la gasolina de 91 octanos cuesta al consumidor $0.82 el litro ($3.10 el galón) y el diésel $0.72 el litro ($2.72 el galón), hasta el 29 de mayo próximo.

Sin embargo, en enero, cuando el precio del petróleo llegó a costar aproximadamente $44 el barril, en Panamá la gasolina de 95 octanos llegó a costar $0.69 el litro, es decir, $2.61 el galón. La gasolina de 91 octanos, $0.63 el litro, $2.38 el galón y el diésel, $0.63 el litro, $2.38 el galón.

La caída en el precio del petróleo a nivel internacional influyó en la baja de sus derivados, sin embargo, hay quienes aseguran que en el país cuando se registra una baja en los combustibles no se refleja al consumidor de una forma inmediata que cuando sube el costo, lo que es catalogado por algunos expertos como especulación.

Esa condición, según el economista Juan Jované, se debe a que las empresas distribuidoras, con la complicidad del Gobierno, se aseguran de que cuando sube el precio aumenten inmediatamente sus derivados, pero no así cuando bajan y eso se llama especulación y en este caso es agravado, porque es apadrinada por las autoridades.

El costo del petróleo ha aumentado un 50%, aproximadamente, tomando en cuenta que a inicios de este año costaba $44 el barril.

Para el economista Carlos Gómez, cualquier aumento en el combustible definitivamente genera un impacto en el costo de vida general en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Primero por los insumos, por los procesos de producción, sin embargo, y contrario a las expectativas de la población, el impacto por el aumento en el precio del combustible no debe sentirse de forma inmediata porque ya se poseen inventarios y reservas de productos”, aseguró.

En tanto, Álvaro Naranjo, consultor financiero, indicó que el precio del petróleo, después de una caída tan grande, se está estabilizando, pero aseguró que para finales de año no pronostica que llegue a costar más de $70 el barril.

Mientras, Harry Queen, experto en hidrocarburos, señaló que si no existen elementos que afecten los fundamentos del mercado, el escenario se podría mantener igual.

Entre los elementos que podrían alterar el mercado están la oferta y demanda y los factores geopolíticos.

Costos que influyen en el precio final de la gasolina en el país

En cuanto a las variaciones del costo de la gasolina, tomando en cuenta el precio del barril del petróleo, Naranjo explicó que en los procesos desde la extracción hay costos que van en medio de la cadena hasta llegar al consumidor final.

“Hay que tomar en cuenta que existen costos de salarios, inversiones, que deben sumarse a la cadena desde que se inicia con la compra del barril del crudo hasta que lo pongas en el carro de una persona”, dijo.

Por su parte, el experto en temas económicos Ernesto Bazán también coincide con Naranjo en que en el costo de la gasolina al consumidor existe una cadena que influye.

“El costo de uno de los insumos que es el petróleo puede formar parte de la estructura de costos, pero no hay una proporcionalidad directa necesariamente con el precio final del bien o gasolina”, agregó.

La Secretaría de Energía, cada 14 días calendario, anuncia los precios de la gasolina.

Documento: Infografía - Evolución en el precio de la gasolina
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".