Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Salvador buscará ayuda para levantar la economía

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / El Salvador / Pandemia

El Salvador buscará ayuda para levantar la economía

Publicado 2020/04/25 00:00:00
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

También se destinarían 100 millones de dólares para financiar al "sector informal" con un plazo de pagos de 3 años mediante una comisión estatal de micro y pequeñas empresas.

El paquete incluye la creación de una cartera de créditos. EFE

El paquete incluye la creación de una cartera de créditos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 plantea disyuntivas difíciles entre la vida, la muerte y la economía

  • 2

    La economía de EE.UU. no se recuperará sin la ayuda de Nueva York

  • 3

    El cornavirus cuesta $1,342 millones diarios a la economía

El Gobierno de El Salvador anunció la noche de este jueves un plan de reactivación económica, con prioridad en las micro y pequeñas empresas, por cerca de 1.000 millones de dólares.

"Hemos trabajado en conjunto con el sector privado un planteamiento de medidas económicas para poder paliar los efectos de la crisis del COVID-19", indico el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, en una conferencia de prensa acompañado por otros funcionarios y empresarios.

Señaló que el paquete incluye la creación de una cartera de créditos para todas las empresas que "han sufrido en sus operaciones como daño colateral del COVID-19" por un monto de 360 millones de dólares.

También se destinarían 100 millones de dólares para financiar al "sector informal" con un plazo de pagos de 3 años mediante una comisión estatal de micro y pequeñas empresas.

La iniciativa, cuyos fondos deberán ser aprobados por los diputados del Congreso, también incluye apoyo financiero a las empresas para pagar el 50 % del salario de sus empleados.

Fuentes indicó que también se busca entregar un paquete alimenticio a 1,5 millones de familias, lo que implica un desembolso de 50 millones de dólares mensuales "mientras dure la emergencia".

Medidas Fiscales

VEA TAMBIÉN:Covid-19: Cobre Panamá suspende 7 mil trabajadores

'

1,000


millones de dólares para la reactivación económica de El Salvador.

360


millones de dólares para la cartera de créditos para las empresas afectadas.

El titular del Ministerio de Hacienda detalló que el paquete de rescate de la economía incluye una serie de medidas fiscales para que las empresas privadas "puedan tener liquidez" para afrontar sus costos.

Estas incluye la prórroga de un mes para la presentación de la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que vencía el próximo 30 de abril, y del Pago a Cuenta "como un apoyo importante" para los empresarios.

También buscarán una modificación al decreto en el que se autoriza la búsqueda de fondos por 2.000 millones para atender la emergencia para que el dinero entregado a la alcaldías se utilice "para obligaciones financieras" con el pago de servicios.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".