economia

El Salvador buscará ayuda para levantar la economía

También se destinarían 100 millones de dólares para financiar al "sector informal" con un plazo de pagos de 3 años mediante una comisión estatal de micro y pequeñas empresas.

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El paquete incluye la creación de una cartera de créditos. EFE

El Gobierno de El Salvador anunció la noche de este jueves un plan de reactivación económica, con prioridad en las micro y pequeñas empresas, por cerca de 1.000 millones de dólares.

Versión impresa

"Hemos trabajado en conjunto con el sector privado un planteamiento de medidas económicas para poder paliar los efectos de la crisis del COVID-19", indico el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, en una conferencia de prensa acompañado por otros funcionarios y empresarios.

Señaló que el paquete incluye la creación de una cartera de créditos para todas las empresas que "han sufrido en sus operaciones como daño colateral del COVID-19" por un monto de 360 millones de dólares.

También se destinarían 100 millones de dólares para financiar al "sector informal" con un plazo de pagos de 3 años mediante una comisión estatal de micro y pequeñas empresas.

La iniciativa, cuyos fondos deberán ser aprobados por los diputados del Congreso, también incluye apoyo financiero a las empresas para pagar el 50 % del salario de sus empleados.

Fuentes indicó que también se busca entregar un paquete alimenticio a 1,5 millones de familias, lo que implica un desembolso de 50 millones de dólares mensuales "mientras dure la emergencia".

Medidas Fiscales

VEA TAMBIÉN:Covid-19: Cobre Panamá suspende 7 mil trabajadores

El titular del Ministerio de Hacienda detalló que el paquete de rescate de la economía incluye una serie de medidas fiscales para que las empresas privadas "puedan tener liquidez" para afrontar sus costos.

Estas incluye la prórroga de un mes para la presentación de la declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que vencía el próximo 30 de abril, y del Pago a Cuenta "como un apoyo importante" para los empresarios.

También buscarán una modificación al decreto en el que se autoriza la búsqueda de fondos por 2.000 millones para atender la emergencia para que el dinero entregado a la alcaldías se utilice "para obligaciones financieras" con el pago de servicios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook