economia

El SIP inauguró X Simposio Industrial y de Energía

Presidente de los industriales señaló que el costo y la calidad del servicio eléctrico se convierte en un reto, no solamente para las empresas de generación, transmisión y distribución de energía, también para el sector industrial manufacturero.

Diana Díaz - Actualizado:

El SIP inauguró X Simposio Industrial y de Energía

El Sindicato de Industriales de Panamá (Sip) inauguró el X Simposio  Industrial y de Energía denominado " Innovación, Tecnología y Sostenibilidad".

Versión impresa

Durante la actividad se analizó  los conceptos  generales y situaciones estrechamente relacionadas a la matriz energética, la evolución  y los cambios  que se deben adoptar como sociedad  y las principales tecnologías  que apoyarán  el desarrollo de las mismas, así como  exposiciones  orientadas  a mejorar  la eficiencia  y productividad en las empresas.

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales destacó  factores que impactan al sector productivo.

Agregó que  el costo  y la calidad  del servicio  eléctrico se convierte en un reto, no solamente para las empresas de generación, transmisión y distribución de energía, también  para el sector industrial manufacturero, ya que  esta incide  en los  procesos de producción y en la  competitividad del sector productivo.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la morosidad de los préstamos en un año

"Como país debemos tener proyectos de infraestructura que busquen mejorar la eficiencia dela energía, pero que nunca que  repercuta en elevar los costos al consumidor. "Nos encontramos en franca desaceleración y un aumento en la tarifa afectaría a todos por igual", dijo el industrial.

Indicó que parte de los compromisos del país es incentivar el uso de energías renovables y cualquier cosa que atente contra eso se debe evitar. "Si se piensa imponer algún costo por el uso de las energía renovables, se debería considerar. Estamos invirtiendo en proyectos de energía más limpia como gas natural, pero necesitamos cumplir con los compromisos de país de buscar alternativas realmente renovables".

Alrededor de 16 especialistas  nacionales e internacionales  compartieron sus experiencias dentro del evento.
Entre los temas tratados figuraron las aplicaciones industriales del gas natural y eficienc ia energética, las energías renovables en el país, construcción sostenible, movilidad eléctrica como nuevo reto del transporte, entre otros.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook