Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El tórsalo: otro adversario a vencer

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El tórsalo: otro adversario a vencer

Publicado 2007/01/22 00:00:00
  • W. Sala
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sólo en la producción de carne el costo anual para el control de este parásito se estima en $5.4 millones.

¿ QUÉ ES el Tórsalo? Hace algunos años (2003) por invitación de la Fundación de Animales Sanos, COPEG-MIDA-ANAGAN) acudí al pre lanzamiento del Programa para el Control Integrado del Tórsalo, insecto que ocasiona severas pérdidas a la ganadería, salud pública, fauna silvestre y en general a todo ser de sangre caliente.
En Soná, escuché las explicaciones técnicas de Agustín Sagel, con estudios avanzados en Nebraska, E.U.
De acuerdo con investigaciones, la presencia de esta mosca se registra en todo el territorio nacional, con una prevalencia estimada en 60,3%.
Las áreas de estudio ubicadas en la oportunidad en Panamá Oeste, Chiriquí Oriente y Las Palmas (Veraguas) fue de 96,5%, 88,14% y de 85,6%, respectivamente.
Las de menor incidencia fueron Los Santos, Chiriquí, Coclé y Darién.
Ya con anterioridad los entomólogos médicos, Evelio Adames y José Dimas Espinosa, habían marcado para Panamá nuevas líneas de investigación en los albores del S. XXI (Primer Simposio Regional -2001), sobre la materia.
El Tórsalo es una mosca (Dermatobia hominis) de metamorfosis completa de ciclo biológico largo (tres meses). Al tener sus partes bucales atrofiadas, la mosca adulta deposita sus huevecillos en huéspedes intermediarios transmisores que pueden ser otros insectos (mosquitos, garrapatas, piojos, etc.).
Estos perforan la piel (cuero) del animal o humano (huésped) y en la herida ponen sus huevecillos. A los 33-45 días se convierten en larvas, ahondando en la piel y convirtiéndose en gusanos; de aquí su calificativo de "gusano de monte".
Luego de que los gusanos maduran, salen del cuero (piel), caen al suelo y pasan al estado de pupa (64-67 días) y de aquí de vuelta al adulto, o sea a la mosca, con una duración de vida de 7-8 días. Este proceso de transmisión dificulta su control.
Valga recordar que otros males como la Fasciola Hepática, parásito que afecta a rumiantes y al humano, utiliza como huéspedes intermedios a ciertos caracoles que abundan en parajes anegosos, que luego con el pasto son ingeridos por el ganado infectándose.
Estudios recientes llevados a cabo por la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá (2005) precisan datos sobre los efectos económicos del Tórsalo no sólo en la ganadería, sino en humanos y aún en la actividad turística. Sólo en la producción de carne el costo anual para el control de este parásito se estima en $5.4 millones.
Si tenemos en cuenta que se han detectado hasta 30-40 Tórsalos por animal y el estrés que esto provoca, podemos imaginarnos las mermas sobre todo en la producción de leche: alrededor de $2.3 millones. Un efecto importante como consecuencia de la acción del Tórsalo es sobre los cueros.
Otros daños a la calidad del cuero provienen de garrapatas, vampiros, rasguños y lesiones severas que sufren los animales.
Una piel de vacuno apta para el mercado internacional, cuyo crecimiento dicho sea, se ha incrementado de 41 a 62% en los últimos 20 años, presupone buenas prácticas de cría y manejo sanitario del hato.
Téngase en cuenta que a partir de esta materia prima se confeccionan artículos de peletería, desde calzados hasta pelotas de fútbol.
Según el estudio académico que comento, el 91% del total de sacrificios son adquiridos por tres industrias dedicadas a la exportación de este subproducto, por un valor anual de $4.8 millones (260, 170 cueros). Sin embargo, las pérdidas del cuero no apto para la exportación, equivale a unos $5. 5 millones.
En Panamá se sacrifican anualmente 285.598 reses (2004). Las miasis, es la infestación de tejidos ya sea en humanos o en animales causados por larvas de moscas (Molano, Ying). Las mismas pueden ser de la piel (cutáneas) o en los intestinos, oídos, ojos, fosas y senos paranasales o en la cabeza.
Las mayores incidencias de esta mosca se registraron en las provincias de Chiriquí, Darién, San Blas, y veraguas, para un total de 51 casos (1999-2001)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".