Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El transporte de valores se abre caminos en Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Primer congreso latinoamericano de transporte de valores tuvo sede en Panamá el pasado 17 de abril

El transporte de valores se abre caminos en Panamá

Publicado 2013/04/21 18:58:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La inversión que requieren las empresas por camión blindado es de casi 100 mil dólares, entre chasís y blindaje de carrocería. La cantidad de dinero de cada camión no fue revelada, sin embargo, cada empresa posee diferentes bóvedas que albergan miles de dólares.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

CIFRAS

  • 4 personas, debidamente armadas y entrenadas, tripulan los camiones blindados.
  • 3 rutas de transporte en Panamá podrían tener mayor valor monetario que 30 en otro país.

En Panamá existen solo tres empresas encargadas de prestar el servicio de transporte de valores a bancos y empresas y comercios, las cuales cuentan con bóvedas y vehículos propios, además de capital humano entrenado para brindar el servicio.

Dunbar, Brinks y C.I.S. CORP, provenientes de Guatemala, Estados Unidos y Panamá, respectivamente, que ofrecen diferentes servicios como tesorería bancaria, que es el recuento y la clasificación de efectivo; resguardo de valores en bóvedas, etc.

Servicios

“El transporte de valores como tal es como si fuera un servicio de taxis, pero para valores; hoy día las transportadoras son una solución logística para el dinero. Hacemos tesorería de los bancos, manejamos la parte de los ATM (cajeros automáticos), también manejamos liquidación de rutas, hacemos transporte, custodia de bóvedas”, informó una ejecutiva de la compañía Dunbar, quien se reservó su identidad, en el marco del Primer Congreso Latinoamericano de Transporte de Valores.

En el caso de la custodia de valores, existen bóvedas propias de cada transportadora. “La cantidad de bóvedas depende de la transportadora, nosotros tenemos 3 sedes, pero la bóveda principal queda en la casa matriz”, afirmó la ejecutiva.

La liquidación de rutas es un servicio mediante el cual la empresa cancela y organiza nuevas rutas a diario, de manera que esto pueda minimizar el riesgo de los valores que se transporten.

Por cuestiones de seguridad, las empresas no revelaron cuánto dinero se transporta en cada camión; sin embargo, se hizo énfasis en que el monto anual transportado varía, dependiendo del país y el valor de la moneda.

“Si comparas Panamá con un país de Centroamérica, puede que el país de Centroamérica tenga un volumen mayor de transporte, pero aquí halla un valor mayor de moneda, por ejemplo, ellos pueden realizar 30 transportes y aquí realizar tres, pero tal vez en esos tres se transporte más que ellos porque aquí se maneja el dólar”, según información ofrecida por la compañía.

Las condiciones de estos grandes autos o camiones que se ven en la calle, custodiados por hombres armados, algunos días de la semanas deben ser óptimas en el tema de la seguridad, por lo cual Andrés García Mirón, ejecutivo de BlinTech, explicó que actualmente se están ofreciendo a las empresas panameñas las carrocerías japonesas.

¿Qué quiere decir con carrocerías solamente? Mirón explicó que los camiones fabricados en Estados Unidos, que se usan en Panamá para transporte de valores, tienen un alto consumo de gasolina; sin embargo, los japoneses reducen estos costos, tomando en cuenta el alto costo del combustible en el país istmeño, pero deben ser transformados para un funcionamiento y blindaje óptimo.

“Básicamente, lo que se hace es desmantelar el vehículo japonés y utilizar el chasís solamente, moviendo el área del timón un metro hacia atrás y dejando el motor adelante, luego se arma todo el blindaje y se hacen cortes en la parte trasera, ya que muchas de las bóvedas son subterráneas y tienen rampas”, explicó el ejecutivo.

La inversión que deben realizar las empresas se encuentra dividida en dos:  el chasís, que puede costar desde 35 mil a 60 mil dólares (dependiendo el tipo de operación y la marca) y la carrocería o blindaje, que puede tener un costo aproximado de 40 mil a 45 mil dólares (dependiendo del tamaño de la carrocería).

Colaboradores

A pesar de que estos vehículos cuentan con personal calificado y entrenado con armamento para custodiar su tránsito por las rutas planificadas, los seguros son parte importante para estas compañías, puesto que si ocurre algún acto delictivo, el dinero de la empresa está protegido y es repuesto en su totalidad por la aseguradora de la compañía de transporte, “siempre y cuando los valores hayan sido robados mientras estén en el transporte”, aclararon las empresas.

Asimismo, ejecutivos de Dunbar mencionaron que “cada camión tiene un límite de dinero que puede transportar debido al seguro que posea”. En Panamá, aseguradoras como Sura ofrecen este tipo de pólizas, que pueden cubrir el transporte, lo que sería un seguro de casco; o de la mercancía transportada, que sería una póliza de seguro de mercancía, según información de la empresa.

Los camiones son tripulados por varias personas encargadas de la custodia y la organización del transporte, y existen empresas como C.I.S CORP, que cuentan con un capital humano de casi 300 personas que deben someterse a pruebas como la de poligrafía, exámenes médicos, inspección del entorno familiar, entre otras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".