economia

El turismo internacional en México cayó 74.8% interanual en junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que el principal descenso, de un 92.1%, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en junio del año pasado representaron algo más 1.7 millones de personas y este año fueron 135 mil 230 viajeros.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El gasto medio de cada turista también se desplomó, ya que pasó de $253 (2019) a solo $95.4. EFE

México acogió en junio un 74.8% menos de turistas internacionales que en el mismo mes de 2019, al pasar de 3.9 millones a unos 981 mil viajeros por la pandemia de COVID-19, y pese a que en ese mes comenzó la reapertura económica del país.

Versión impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que el principal descenso, de un 92.1%, se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en junio del año pasado representaron algo más 1.7 millones de personas y este año fueron 135 mil 230 viajeros.

La menor variación a la baja ocurrió entre los turistas fronterizos, aunque ese tipo de viajes decreció un 60 % en junio, cuando registró los 695 mil 275 turistas.

Esta bajada en la circulación de personas responde a la pandemia de COVID-19, una enfermedad que hasta el momento ha dejado más de 52 mil muertos y 480 mil 278 contagios en el país.

El 1 de junio arrancó en México la llamada "nueva normalidad" con una apertura económica y social por fases y muy cautelosa tras dos meses de una emergencia sanitaria que paralizó las actividades no esenciales.

Por este motivo, México perdió en junio el 88.3% de sus ingresos de divisas producidos por el turismo respecto al mismo mes de 2019.

Los viajeros internacionales dejaron en el país 231.5 millones de dólares en el sexto mes de 2020, mientras que en junio de 2019 gastaron un millón 976 mil 6 millones de dólares.

El gasto medio de cada turista también se desplomó, ya que pasó de 253 dólares el año pasado a solo 95,4 dólares en junio pasado, un 62.4% menos.

La industria turística mexicana, que aporta el 8.7% del producto interno bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023, según las estimaciones de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de 24.563 millones de dólares, un crecimiento de 9 % anual.

Sin embargo, ante la crisis internacional por la pandemia de la COVID-19, la llegada de visitantes extranjeros cayó 34.4% anual en el primer trimestre de 2020 y la derrama económica disminuyó 45.6%.

El Gobierno de México presentó el 23 de julio un plan de impulso al sector hotelero para sortear la crisis de la pandemia de la COVID-19 que consistirá en prestar 11 mil 400 millones de pesos (unos 509 millones de dólares) a estos establecimientos a una tasa máxima del 13.5% de interés.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook