economia

El uso del bitcóin abre la posibilidad de la evasión fiscal en El Salvador

"El bitcóin es un activo y por lo tanto esto se podría transformar en un paraíso fiscal (...) aquí vamos a crear una burbuja financiera y esta burbuja puede romperse tarde o temprano", dijo Óscar Cabrera.

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Esta ley únicamente versa sobre el bitcóin y no incluye a otras criptomonedas. EFE

El uso del bitcóin como moneda de intercambio legal podría llevar a que El Salvador se convierta en un paraíso fiscal porque se "abre la posibilidad a la evasión fiscal y al lavado de dinero y activos", señaló este miércoles Óscar Cabrera, expresidente del Banco Central de Reserva (BRC).

Versión impresa

"El bitcóin es un activo y por lo tanto esto se podría transformar en un paraíso fiscal (...) aquí vamos a crear una burbuja financiera y esta burbuja puede romperse tarde o temprano con impactos negativos en las condiciones de vida de la población salvadoreña", señaló el también presidente de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fundecen).

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de mayoría oficialista, aprobó la madrugada del miércoles la Ley Bitcoin, que permitirá el curso legal de dicha criptomoneda, con lo que el país centroamericano se convierte en el primero en el mundo en reconocer este criptoactivo como una moneda legal de intercambio.

Cabrera lamentó que la aprobación de la iniciativa se haya hecho "en tan corto tiempo" porque "el sábado el presidente (Nayib Bukele) anunciaba que se pretendía incorporar el bitcóin como moneda de curso legal y tres días después ya se aprueba su circulación".

Señaló que no existe un estudio técnico-económico sobre el impacto negativo o positivo, o las consecuencias que traerá a la población el uso de dicho criptoactivo.

"Todos los bancos centrales en el mundo reconocen el elevado riesgo del uso de criptoactivos para la estabilidad del sistema financiero (....) nadie valida el origen lícito o ilícito de las transacciones con bitcóin, ni se investiga su procedencia, por lo que se deduce una alta probabilidad para el cometimiento de delitos con este sistema", explicó el experto en una entrevista televisiva.

El presidente de Fundecen ve necesario que el Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero "expliquen detenidamente a la población, en especial al ciudadano de a pie, en qué consiste este nuevo sistema y cuáles son los beneficios o consecuencias".

"Por el momento, no tenemos mayor información. Lo que sí es concreto es que esto es una realidad, que es una moneda de curso legal, es obligatorio y todos los agentes económicos van a tener que utilizar y recibir el bitcóin", agregó.

La Ley Bitcoin, que solo establece el curso legal del bitcóin y no de otras criptomonedas ni de los proyectos subyacentes, fue aprobada con los votos de 62 diputados de los 84 en el Parlamento y entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

La normativa, que fue dada a conocer por el presidente Nayib Bukele a través de Twitter, fue introducida en las últimas horas del martes a la sesión del Parlamento sin mayor discusión legislativa.

La ley establece que el cambio entre el bitcon y el dólar estará establecido "libremente por el mercado" y no estará sujeta a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.

Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook