economia

Empeora situación de la empresa OHL con alto riesgo para Panamá

Aparte de sus escándalos, la constructora española OHL tendría que hacer frente a un reclamo millonario en Qatar.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La situación financiera de la constructora española OHL empeora a nivel mundial.

La situación financiera de la constructora española OHL empeora a nivel mundial debido a escándalos de incumplimientos, mientras que en Panamá la empresa espera el refrendo de un contrato de 176 millones de dólares para la expansión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaíta.

Versión impresa

La decisión está en manos del contralor Federico Humbert.

El pasado 3 de octubre el precio de las acciones de la compañía cayeron 12%, cuando se conoció que tendría que pagar 1,134 millones de euros al Estado de Qatar al perder una disputa legal por la terminación de la construcción de un hospital.

"OHL ha perdido uno de sus argumentos jurídicos clave para acabar con una de sus grandes amenazas económicas en el exterior. La compañía se enfrenta a Qatar desde 2014 por la rescisión anticipada del contrato para la construcción del Hospital de Sidra, una de las obras con mayores sobrecostes del grupo", reportó la publicación española Expansión.

OHL también es foco de críticas por mantener en su equipo de altos ejecutivos a al menos una figura también procesada en el extranjero por supuesto tráfico de influencias y corrupción, cuando representaba a otra empresa constructora FCC: Eugenio Del Barrio.

VEA TAMBIÉN: Filiaciones para permisos laborales ahora se hacen en línea

Del Barrio es ahora el representante o el máximo ejecutivo de OHL para Latinoamérica.

En México, el caso de Del Barrio fue reportado por varias publicaciones como Récord.

De acuerdo con Récord, Del Barrio es uno de los directivos de OHL que presuntamente accedió a hacer acusaciones judiciales sin fundamentos en contra de exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli, a cambio de beneficiarse con un contrato de casi 200 millones de dólares para la ampliación del Metro de Panamá a Villa Zaíta.

El acuerdo habría sido pactado con la procuradora general de Panamá, Kenia Isolda Porcell Díaz, durante el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), quien desde el inicio de su gestión emprendió una persecución política y financiera contra el expresidente Martinelli, familiares y exfuncionarios, señaló Récord.

La publicación también sostiene que Del Barrio habría actuado junto a Julio Casla, otro constructor vinculado a la licitación de la Línea 1 del Metro.

Ambos participaron en el proceso de negociación y en las delaciones contra los exfuncionarios de gobierno.

Publicidad

El periodista Álvaro Alvarado ya expuso el tema en las redes sociales. "La reputación internacional de la empresa OHL deja mucho que decir y el contralor está a punto de refrendar un contrato millonario a la misma. Este contrato le dará el oxígeno económico que necesita. Tenemos que ser más exigentes y contratar empresas serias".

"Me preocupa que el contralor Federico Humbert refrende contrato con OHL de la extensión del metro, momentos en que debatimos en Panamá la nueva ley de Contrataciones Públicas y si se permite o no contratar empresas con una mala reputación. Este contrato es otra herencia de Varela", señaló Alvarado. "Las contrataciones irregulares de OHL dejan a la empresa al borde de la imputación por corrupción", dice otro de los mensajes de Alvarado en las redes sociales.

También el diario La Estrella de Panamá ha publicado sobre los escándalos de OHL, haciendo referencia a una investigación de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) sobre una transferencia de $1 millón, realizada a través de una cuenta en Suiza, ligada al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozaya, a favor de la empresa Infoglobal. Es empresa del yerno del máximo accionista de OHL.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook