Empleadores muestran intención de contratación moderada para tercer trimestre
El sector de Comunicaciones y Transporte aunque reporta un 6% de intención de contratación para el tercer trimestre, bajó 2 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre del año

El sector construcción lidera las intenciones de contratación.
Los empleadores panameños reportan intenciones de contratación moderadas para el tercer trimestre 2019, según la encuesta de empleo ManpowerGroup.
El estudio señala que el 10% de los empleadores predicen aumentar sus planillas laborales, 76% que no espera cambios y 6% que no sabe.
Según MapowerGroup, los empleadores esperan aumentar sus niveles de contratación en organizaciones de tamaño grande, mediano y pequeño, mientras que no esperan cambios en las Microempresas durante el próximo trimestre.
Las empresas grandes lideran el ritmo de contratación con una expectativa de 10%. Las perspectivas de los empleadores en empresas medianas se ubican en 6% con un ligero aumento de 4 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 3 puntos porcentuales en comparación anual.
VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela cierra su gestión con un déficit duplicado
"Los empleadores mostratron más confianza en el sector construcción con un 10%. Este sector se recuperó por 9 y 8 puntos porcentuales en comparación trimestral y anual respectivamente, debido al inicio de la construcción del Cuarto Puente sobre el Canal, un megaproyecto que ayudará a mejorar el tráfico vehicular, le siguen servicios y transportes y comunciaciones con tendencia de +7% y +6% respectivamente, siendo sectores que han presentado actividades estables en lo que va del año", indicó Ignacio Casillas, director regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica.
Sin embargo, en el sector de Comunicaciones y Transporte aunque reporta un 6% de intención de contratación, bajó 2 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre del año, sin embargo, el Comercio y Manufactura regsitran un -1 y -3% de intención de contratación para el tercer trimestre del año, manteniéndose en negativo desde el año pasado.
Indicó que la tendencia regional más fuerte es de +7% en ciudad de Panamá, debido al proyecto de construcción del Cuarto Puente, seguido por la región Occidente con una tendencia de +2%, debido a algunos proyectos pequeños de construcción planeados para el futuro.
Mientras que en provincias Centrales se muestran signos negativos de -10% en la intención de contratación.