Empresario italiano Silvio Berlusconi ingresa a las finanzas de España
Publicado 2000/07/28 23:00:00
- Madrid
El empresario y político italiano Silvio Berlusconi ha puesto un pie en el mercado financiero español con la compra del 66,33% de Fibanc. A través del grupo bancario Mediolanum, el empresario ha pagado 20.000 millones de pesetas por los dos tercios del capital del banco catalán.
El grupo Fininvest, controlado por Silvio Berlusconi, ha realizado su primera operación en el mercado bancario español. Concretamente, el grupo financiero Mediolanum ha comprado el 66,33% de Fibanc por 20.000 millones de pesetas.
Mediolanum está participado por Fininvest en un 36,15% y por el banquero Ennio Doris, con otro 36,30%. Ambos controlan conjuntamente la sociedad mediante una sindicación de acciones a la que han conferido, en cuotas paritarias, el 51% de las acciones del banco.
La compra del 66% de Fibanc por Mediolanum supone valorar Fibanc en 30.000 millones. Actualmente, los fondos propios de la entidad ascienden a 5.700 millones. Tras esta operación, el accionariado de Fibanc queda formado por Mediolanum, con el 66,33%; el presidente de Fibanc, Carlos Tusquets, con el 15%; el vicepresidente, Alejandro Pérez Calzada, con otro 15%, y los minoritarios con el restante 3,67%.
Los accionistas que han vendido han sido el Colegio de Médicos de Barcelona (que controlaba el 10% de la entidad y percibirá unos 3.000 millones) y los consejeros José Antonio Castro, Joaquim Comella, Ramón Lanau, ¡ngel Surroca y Jordi Tusell. Carlos Tusquets y Alejandro Pérez Calzada, que poseían el 20% del capital cada uno, se han desprendido de un 5% por el que percibirán 1.500 millones.
La oferta de Mediolanum se hará extensiva a los accionistas minoritarios del banco en septiembre, "pero como el equipo ejecutivo también tendrá un programa de incentivos mediante opciones sobre acciones, la participación definitiva del socio italiano puede variar ligeramente", explicó Tusquets.
El acuerdo supone la ejecución de "un plan estratégico a cinco años que supondrá inversiones de unos 20.000 millones de pesetas en el próximo trienio", afirmó Tusquets. La aportación dineraria la realizará el Mediolanum "mediante ampliaciones de capital".
Tusquets y Pérez Calzada se mantendrán al frente del equipo ejecutivo de Fibanc y, tras reformar los estatutos, se reservan el derecho de veto sobre modificaciones en el plan estratégico. Además, Carlos Tusquets se incorporará como consejero de Mediolanum.
La intención de Mediolanum es trasladar a España el modelo bancario que utiliza en Italia. El banco sólo cuenta con una oficina, 952 empleados y una red de 5.200 agentes financieros que ofrecen un servicio individual al cliente. La entidad cotiza en la bolsa de Milán y sus capitalización se acerca a los dos billones de pesetas.
El grupo Fininvest, controlado por Silvio Berlusconi, ha realizado su primera operación en el mercado bancario español. Concretamente, el grupo financiero Mediolanum ha comprado el 66,33% de Fibanc por 20.000 millones de pesetas.
Mediolanum está participado por Fininvest en un 36,15% y por el banquero Ennio Doris, con otro 36,30%. Ambos controlan conjuntamente la sociedad mediante una sindicación de acciones a la que han conferido, en cuotas paritarias, el 51% de las acciones del banco.
La compra del 66% de Fibanc por Mediolanum supone valorar Fibanc en 30.000 millones. Actualmente, los fondos propios de la entidad ascienden a 5.700 millones. Tras esta operación, el accionariado de Fibanc queda formado por Mediolanum, con el 66,33%; el presidente de Fibanc, Carlos Tusquets, con el 15%; el vicepresidente, Alejandro Pérez Calzada, con otro 15%, y los minoritarios con el restante 3,67%.
Los accionistas que han vendido han sido el Colegio de Médicos de Barcelona (que controlaba el 10% de la entidad y percibirá unos 3.000 millones) y los consejeros José Antonio Castro, Joaquim Comella, Ramón Lanau, ¡ngel Surroca y Jordi Tusell. Carlos Tusquets y Alejandro Pérez Calzada, que poseían el 20% del capital cada uno, se han desprendido de un 5% por el que percibirán 1.500 millones.
La oferta de Mediolanum se hará extensiva a los accionistas minoritarios del banco en septiembre, "pero como el equipo ejecutivo también tendrá un programa de incentivos mediante opciones sobre acciones, la participación definitiva del socio italiano puede variar ligeramente", explicó Tusquets.
El acuerdo supone la ejecución de "un plan estratégico a cinco años que supondrá inversiones de unos 20.000 millones de pesetas en el próximo trienio", afirmó Tusquets. La aportación dineraria la realizará el Mediolanum "mediante ampliaciones de capital".
Tusquets y Pérez Calzada se mantendrán al frente del equipo ejecutivo de Fibanc y, tras reformar los estatutos, se reservan el derecho de veto sobre modificaciones en el plan estratégico. Además, Carlos Tusquets se incorporará como consejero de Mediolanum.
La intención de Mediolanum es trasladar a España el modelo bancario que utiliza en Italia. El banco sólo cuenta con una oficina, 952 empleados y una red de 5.200 agentes financieros que ofrecen un servicio individual al cliente. La entidad cotiza en la bolsa de Milán y sus capitalización se acerca a los dos billones de pesetas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.