economia

Empresarios apelan a la disciplina de la población para continuar la recuperación económica

La CCIAP confía en que cualquier nuevo lineamiento será analizado desde la evidencia científica y la disponibilidad médico hospitalaria, y en tal sentido mantiene su compromiso de mantener informada a su membresía de las medidas de bioseguridad en vigencia y apoyar a las autoridades en la implementación de esquemas preventivos y de protección a los ciudadanos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El gremio empresarial recalcó que corresponde una coordinación adecuada con la empresa privada para conocer con certeza la fecha en que entrará en vigor el establecimiento de tres dosis. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá apeló a la voluntad y disciplina de parte de la población, para seguir caminando hacia la recuperación y la reactivación nacional.

Versión impresa

"Mantener y respetar las medidas de bioseguridad establecidas, y continuar con el exitoso proceso de vacunación, que ahora incluye a menores entre los 5 y 11 años, nos ha permitido transitar hacia mejores días en medio de la pandemia por Covid-19. No obstante, la llegada de la variante Ómicron supone un nuevo reto en esta lucha", manifestó el gremio.

Agregó que en esta nueva fase de la pandemia, la cantidad de casos es mayor, pero la preparación para atenderlos es mejor. Fue fundamental iniciar la aplicación de la tercera dosis de refuerzo, y también lo es continuar con la campaña de promoción e información para que los ciudadanos completen su esquema de vacunación.

El gremio empresarial recalcó que corresponde una coordinación adecuada con la empresa privada para conocer con certeza la fecha en que entrará en vigor el establecimiento de tres dosis como esquema completo de inoculación, toda vez que esto tiene un impacto sobre las empresas llamadas a cumplir con el Decreto Ejecutivo 852 sobre lineamientos de aforo para locales comerciales y de esparcimiento y sobre los requerimientos de entrada al país.

De igual manera, la Cámara de Comercio señaló que es de trascendencia continuar la revisión oportuna de los tiempos de aislamiento para los contagiados y la cuarentena para sus contactos directos, adaptando las guías que proponen centros de investigación epidemiológicos internacionales como el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC – por sus siglas en inglés), esto resulta importante para que Panamá pueda enfrentar la nueva ola de contagios, sin impactar, nuevamente, el funcionamiento de las actividades cotidianas de la sociedad.

"Además de estas medidas, resulta conveniente implementar acciones efectivas y convenientes en pacientes Covid-19 positivo. Tanto nacionales como extranjeros deben tener derecho a escoger su lugar de aislamiento, a fin de que se les pueda garantizar un trato justo y digno, evitando con ello saturar los hoteles hospitales", manifestó el gremio.

La CCIAP confía en que cualquier nuevo lineamiento será analizado desde la evidencia científica y la disponibilidad médico hospitalaria, y en tal sentido mantiene su compromiso de mantener informada a su membresía de las medidas de bioseguridad en vigencia y apoyar a las autoridades en la implementación de esquemas preventivos y de protección a los ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Préstamos nuevos se reactivan, pero lejos de los niveles del 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook