Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La ChorreraCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimasExpulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio autoUna autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Préstamos nuevos se reactivan, pero lejos de los niveles del 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Bancos / Consumidores / Historial de crédito / Panamá / Pandemia / Préstamos

Panamá

Préstamos nuevos se reactivan, pero lejos de los niveles del 2019

Publicado 2022/01/16 09:30:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Giovanna Cardellicchio, gerente de la APC, dijo que la cartera de préstamos nuevos se ha reactivado y está un 37%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Estado de Emergencia no se ha levantado, por lo tanto el historial de crédito está sin afectación.

El Estado de Emergencia no se ha levantado, por lo tanto el historial de crédito está sin afectación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu: Desembolsos pendientes del Pase-U se harán a partir de hoy

  • 2

    Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

  • 3

    Partido ante Perú le sirve al técnico de Panamá para observar 10 nuevos jugadores

Poco a poco la economía panameña intenta recuperarse de los estragos que dejó la pandemia en el 2020 con el incremento de los préstamos nuevos, sin embargo de manera lenta.

Según cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC), de enero a octubre de 2021 se aprobaron 227 mil 776 préstamos nuevos, cuando en el 2019 la cifra fue de 371 mil 210 en entidades bancarias. Antes de la pandemia en el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

Lo mismo ocurre con los préstamos otorgados por cooperativas donde se reportó 55 mil 334 en los primeros 10 meses del 2021 y en el 2019 fue de 65 mil 174 . Mientras que, las financieras la cifra pasó de 177,532 préstamos nuevos en el 2019 a 234 mil 354 en el mismo periodo del 2021.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), dijo que la cartera de préstamos nuevos se ha reactivado y está un 37%, sin embargo estamos lejos de la cifra del 2019.

"Se están reactivando los préstamos nuevos, pero de manera lenta. Hay otros sectores que van un poco más rápido como los personales, sin embargo hipoteca, tarjeta de crédito y préstamos de auto está todavía por debajo del 2019", expresó.

Agregó que hay dos factores que están influyendo en el comportamiento de los préstamos nuevos: la oferta y la demanda.

En la oferta hay bancos que están siendo más restrictivos a la hora de otorgar un préstamo y en la parte de la demanda si la persona no tiene un empleo formal o está sin trabajo no califican en los préstamos tradicionales.'

35


mil 984 millones 848 mil asciende la deuda que mantienen los panameños con las entidades bancarias y otras industrias.

$11,914


millones se registra los préstamos modificados hasta noviembre de 2021.

"Si hay una reactivación económica, pero hasta finales de año podemos ver una recuperación y estar a los niveles del 2019. La economía es muy dinámica y esperamos que cambie y se recupera", aseguró Cardellicchio.

VEA TAMBIÉN: Bananeros levantan huelga tras lograr acuerdos con la empresa

Reiteró que el Estado de Emergencia no se ha levantado, por lo tanto el historial de crédito está sin afectación.

"Todo aquel consumidor que notificó a la entidad bancaria su situación económica (quedó sin trabajo o salario reducido) no se le afectará su historial de crédito. El que no lo haya hecho no tendrá ese beneficio", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a la morosidad, Cardellicchio dijo que se mantiene controlada en general. Sin embargo, ha aumentado la morosidad en las tarjetas de crédito de las empresas no bancarias a un 26% en octubre 2021.En el segmento de préstamos hipotecarios de los bancos, la morosidad está en 5.50% en cantidad y 3.20% en saldo, cifras muy similares a las que había antes de la pandemia, expresó.

En octubre del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 856 millones 329 mil a las entidades bancarias y otras industrias y para octubre 2021 la cifra es de $35 mil 984 millones 848 mil.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomendó abstenerse de nuevas deudas sobre todo los consumidores que tiene problemas de insolvencia, o de inseguridad para cumplir con lo que ya tienen comprometido.

"Es mejor abstenerse hasta que tengamos las condiciones de asumir nuevos créditos. En vez de conseguir nuevos préstamos lo recomendable es ahorrar y no endeudarnos más", señaló.

Luego de 21 meses de los efectos de la pandemia que aún persiste en la economía panameña, la cartera modificada al mes de noviembre asciende a $11,914 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

El estudiante fue a la universidad en su  Range Rover. Foto: Cortesía

Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

El pterodáctilo recién nacido, apodado Lucky, iluminado con luz ultravioleta. Foto: EFE

Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".