Skip to main content
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
Trending
Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de EcuadorProyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialPresidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios exigen clima armónico con el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresarios exigen clima armónico con el Gobierno

Publicado 2018/03/01 00:00:00
  • Y. Valdés
  •   /  
  • D. Díaz
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El gran ausente en la inauguración de la mayor feria comercial del país fue el presidente Varela, quien se encuentra de gira oficial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expocomer es una vitrina comercial que cada año llama la atención de empresarios para concertar citas de negocios. /Foto Archivo

Expocomer es una vitrina comercial que cada año llama la atención de empresarios para concertar citas de negocios. /Foto Archivo

En medio de la inauguración de Expocomer, los empresarios exigieron condiciones que aseguren un pleno estado de derecho, transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública, seguridad jurídica irrestricta y un clima armónico entre Gobierno y empresa privada.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Inocencio Galindo de Obarrio, resaltó la importancia de un clima armónico entre el Gobierno y empresarios para promover inversiones generadoras de empleo y con ello, desarrollo sostenible y progreso continuo para la sociedad.

Las declaraciones de Galindo se dieron en medio de la ausencia del presidente de la República, Juan Carlos Varela, en el inicio de una de las principales ferias internacionales, en donde participan más de 500 empresas provenientes de más de 20 países.

Los empresarios se han quejado durante esta administración de la falta de comunicación con el Gobierno, principalmente en la toma de decisiones y la falta de consulta a sus gremios.

Galindo también se refirió a los retos en cuanto a la institucionalidad, la erradicación de la corrupción como una tarea por cumplir.

La educación fue otro tema que trató el empresario señalando que se necesita mejorar principalmente a nivel técnico, así como revisar las regulaciones laborales para dar mayor flexibilidad.

"Además de la innovación en todos los órdenes nacionales, requerimos de una modernización que dinamice la labor del Estado", dijo.'

Cifras
40 millones de dólares fue la derrama económica que dejó la feria en el 2017.
500 empresas participan este año, provenientes de unos 20 países, según la CCIAP.

Por su parte, Jorge García Icaza, presidente de la Comisión Organizadora de Expocomer, destacó el impacto real de la actividad a través de los años que va más allá de las transacciones comerciales.

En tanto, Luis Guillermo Solís Rivera, presidente de Costa Rica, fue el orador de fondo con el tema de las oportunidades que ofrece la integración de nuestro país, principalmente, en el ámbito aduanero y fronterizo, con el propósito de agilizar el transporte de mercadería.

"El comercio se ha convertido en la plataforma donde todos nos encontramos y ciertamente con sus limitaciones nos coloca en la dimensión de la integración financiera, comercial, y las agencias", manifestó.

Indicó que en este mundo de relaciones internacionales difíciles, de integraciones huidizas, el comercio se ha convertido en la plataforma firme donde todos nos encontramos y, ciertamente, con sus limitaciones, nos coloca en la dimensión de la integración real.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, admitió que "la integración por vía política se ha convertido en una ilusión muchas veces difícil de alcanzar" y que la integración de los mercados es la nueva plataforma sobre la que edificar las relaciones internacionales.

Expocomer se extenderá hasta el sábado y concentrará a más de 500 empresas provenientes de Argentina, Belice, Bélgica, Brasil, China, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, entre otras.

En la edición 36 de Expocomer, Singapur y Belice participan por primera vez en esta feria. Mientras, la República Popular de China participa con 150 módulos de exhibición.

García Icaza detalló que en esta edición como novedad en alianza estratégica con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) a través de la Dirección Nacional de Promociones de Exportaciones y Proinvex se estará realizando la primera rueda nacional de negocios como incentivo para potenciar las exportaciones panameñas que deseen incursionar en otros mercados.

El empresario indicó que en esta edición N.° 36, ellos esperan aumentar la transacción un 8% en comparación con el 2017, cuando registraron 135 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Archivo

Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

El proyecto es una necesidad y será un beneficio para el país. Foto: Archivo

Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

“Yo no quiero ver nunca más esas imágenes camiones de leche tirando el producto en la carretera interamericana; ese caos espero que no se produzca en mi gobierno, voy a apoyar al sector lechero con todo”. Foto. Eric Montenegro

Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".