economia

Empresarios muestran preocupación por falta de un plan para IVM

Para los economistas, es irresponsable el estado de pánico que se quiere establecer en la población sin tener los estados actuariales, aunque reconocen que puede haber manipulación de cifras.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El actual gobierno no muestra interés en resolver los problemas de la Caja de Seguro Social. Archivo

Mientras que los empresarios se muestran preocupados, ya que pese a pasar tres años del actual gobierno, aún no hay una hoja de ruta para el diálogo por el rescate del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), expertos señalan que existen fuertes indicios de una posible privatización.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, mediante un comunicado, señaló que debido a la falta de estudios actuariales posteriores al 2011, no se puede tener un panorama certero sobre la realidad que atraviesa el programa y advierte que podría ser más crítica de lo que se espera.

"Reiteramos, como primer paso, nuestra propuesta para analizar la separación de la institución en dos, una dedicada a brindar los servicios de salud y otra a la administración de los programas de pensiones, cada una con juntas directivas diferentes, independientes y especializadas en los temas que les competen", dijo.

Para la economista Maribel Gordón, es irresponsable la situación de estado de pánico al que se quiere llevar a la población, sin contar con las cifras actuariales correspondientes.

La experta señaló que las pretensiones de los empresarios han sido claras, ya que grupos de grandes consorcios vinculados a la salud como negocios pretenden beneficiarse.

"Los resultados de una privatización serían que gran cantidad de personas queden fuera de la seguridad social y del derecho a la salud", afirmó.

En ese sentido, señaló que se pretende separar al programa de enfermedad y maternidad y trasladarlo al Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto, la Cámara de Comercio señaló que el programa de Riesgos de Enfermedad y Maternidad, que refleja una situación preocupante, conforme lo explicó el director general de la CSS, Alfredo Martiz, durante su visita al gremio, podría mitigarse invirtiendo en prevención.

"Es imposible abordar este tema sin reiterar el reto para que, sin consideración de posibles costos políticos, se formalice el compromiso con el país y se emprendan acciones que nos permitan rescatar la seguridad social con la debida eficiencia que garantice que los efectos de las decisiones por tomar perduren", dice el escrito.

"Nosotros no compartimos esta iniciativa en el sentido de que una cosa son los aportes de los trabajadores para los beneficiarios y para ellos mismos, pero otra cosa es lo que debe aportar el Estado como responsable en materia de salud", advirtió Gordón.

En cuanto al programa IVM, señaló que hay una serie de comentarios que no son ratificados en la medida que aquí no hay una auditoría de las cifras del programa en términos financieros.

"Para nadie es un secreto la política que ha estado señalando el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a que aspira que se impongan parámetros en función de que la CSS es el aval del déficit fiscal de este país", dijo la economista.

"Si a esto sumamos los malos manejos, sentimos que hay una crisis provocada por los sectores privatizadores", dijo.

Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook