economia

Empresarios muestran preocupación por falta de un plan para IVM

Para los economistas, es irresponsable el estado de pánico que se quiere establecer en la población sin tener los estados actuariales, aunque reconocen que puede haber manipulación de cifras.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

El actual gobierno no muestra interés en resolver los problemas de la Caja de Seguro Social. Archivo

Mientras que los empresarios se muestran preocupados, ya que pese a pasar tres años del actual gobierno, aún no hay una hoja de ruta para el diálogo por el rescate del programa Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS), expertos señalan que existen fuertes indicios de una posible privatización.

Versión impresa

La Cámara de Comercio, mediante un comunicado, señaló que debido a la falta de estudios actuariales posteriores al 2011, no se puede tener un panorama certero sobre la realidad que atraviesa el programa y advierte que podría ser más crítica de lo que se espera.

"Reiteramos, como primer paso, nuestra propuesta para analizar la separación de la institución en dos, una dedicada a brindar los servicios de salud y otra a la administración de los programas de pensiones, cada una con juntas directivas diferentes, independientes y especializadas en los temas que les competen", dijo.

Para la economista Maribel Gordón, es irresponsable la situación de estado de pánico al que se quiere llevar a la población, sin contar con las cifras actuariales correspondientes.

La experta señaló que las pretensiones de los empresarios han sido claras, ya que grupos de grandes consorcios vinculados a la salud como negocios pretenden beneficiarse.

"Los resultados de una privatización serían que gran cantidad de personas queden fuera de la seguridad social y del derecho a la salud", afirmó.

En ese sentido, señaló que se pretende separar al programa de enfermedad y maternidad y trasladarlo al Ministerio de Salud (Minsa).

Al respecto, la Cámara de Comercio señaló que el programa de Riesgos de Enfermedad y Maternidad, que refleja una situación preocupante, conforme lo explicó el director general de la CSS, Alfredo Martiz, durante su visita al gremio, podría mitigarse invirtiendo en prevención.

"Es imposible abordar este tema sin reiterar el reto para que, sin consideración de posibles costos políticos, se formalice el compromiso con el país y se emprendan acciones que nos permitan rescatar la seguridad social con la debida eficiencia que garantice que los efectos de las decisiones por tomar perduren", dice el escrito.

"Nosotros no compartimos esta iniciativa en el sentido de que una cosa son los aportes de los trabajadores para los beneficiarios y para ellos mismos, pero otra cosa es lo que debe aportar el Estado como responsable en materia de salud", advirtió Gordón.

En cuanto al programa IVM, señaló que hay una serie de comentarios que no son ratificados en la medida que aquí no hay una auditoría de las cifras del programa en términos financieros.

"Para nadie es un secreto la política que ha estado señalando el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a que aspira que se impongan parámetros en función de que la CSS es el aval del déficit fiscal de este país", dijo la economista.

"Si a esto sumamos los malos manejos, sentimos que hay una crisis provocada por los sectores privatizadores", dijo.

Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook