Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden formular una visión estratégica que guíe la negociación con China

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / APEDE

Empresarios piden formular una visión estratégica que guíe la negociación con China

Actualizado 2019/04/24 08:03:04
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El documento Visión País 2050 señala que es necesario procurar que los temas de inversión involucren al sector privado panameño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La quinta ronda de negociaciones se desarrollará hasta el viernes en la ciudad de Beijing, China. Foto/MICI

La quinta ronda de negociaciones se desarrollará hasta el viernes en la ciudad de Beijing, China. Foto/MICI

Noticias Relacionadas

  • 1

    China continuará creciendo a fuerte ritmo, pese a los signos de ralentización

  • 2

    China y Dubái nuevos mercados de exportación para las empresas panameñas

  • 3

    Banco de China inaugura sucursal en Panamá

Los equipos de Panamá y China inician  hoy la quinta ronda de negociaciones para al Acuerdo Comercial entre ambos países.

En el documento Visión País 2050 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se hace referencia  a la necesidad de formular una visión  estratégica que guíe la negociación y puesta en ejecución del Tratado de Libre Comercio con China.

Destaca además que es necesario procurar  que los temas de inversión involucren al sector  privado panameño  a través  de sus organizaciones en los territorios en los cuales impactarán las inversiones chinas.  Así como también asegurar una participación promocional de empresas y personal panameño en los proyectos financiados por China.

Dicha ronda de negociaciones se desarrollará desde hoy miércoles hasta el viernes en la ciudad de Beijing, China.

VEA TAMBIÉN: Avanza proyecto para eliminar envases de foam para el manejo de alimentos

El equipo negociador panameño lo encabeza el Ministro de Comercio e Industrias, Néstor Gonzalez, y el Viceministro de Comercio Exterior y jefe negociador por Panamá, Alberto Alemán Arias.

También han confirmado su asistencia una nutrida representación del sector privado, principalmente representantes de los sectores productivos.

El acuerdo se negocia bajo el principio de “compromiso único”, lo que implica que nada está cerrado hasta que todo el contenido esté cerrado, reiteró Alemán Arias.

El interés primordial de Panamá de firmar un Acuerdo Comercial con China es reforzar la relación comercial entre los dos países, potenciar nuestra conectividad y materializar y dinamizar las ventajas del hub logístico, para concentrar centros de operaciones de valor agregado y distribución de grandes empresas china de diversos rubros para toda América, e incrementar significativamente las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático, tanto de bienes como de servicios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".