Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas del sector turismo chiricano piden extender plazo en las exoneraciones fiscales

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Impuesto / Turismo

Coronavirus en Panamá

Empresas del sector turismo chiricano piden extender plazo en las exoneraciones fiscales

Actualizado 2020/06/07 18:00:16
  • Redacción/Web

"Necesitamos un plazo más largo, a 12 meses o más para cumplir con nuestras obligaciones del pago de tributos", señaló Isabella Gormáz, de la Comisión Interinstitucional de Turismo de Cecomro.

El 85% de las empresas vinculadas al turismo en la región pertenecen a la micro y pequeña empresa.

El 85% de las empresas vinculadas al turismo en la región pertenecen a la micro y pequeña empresa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo al aire libre y con distanciamiento social, principales objetivos de la ATP para promover el turismo interno post Covid-19

  • 2

    ATP propone protocolo para reapertura del sector turismo

  • 3

    Turismo internacional puede caer este año hasta un 80% por COVID-19

El Centro de Competitividad de la Región Occidental del país (C), solicitó al Gobierno Nacional extender el plazo de las exoneraciones fiscales a las empresas del sector turismo que se vieron afectadas por la pandemia del COVID-19.

"Necesitamos un plazo más largo, a 12 meses o más para cumplir con nuestras obligaciones del pago de tributos", señaló Isabella Gormáz, de la Comisión Interinstitucional de Turismo de Cecomro, durante la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2020, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) y que se lleva de manera virtual.

La empresaria destacó que se logró identificar que el 85% de las empresas vinculadas al turismo en la región pertenecen a la micro y pequeña empresa.

Gormáz expresó que Cecomro trabajó con gremios vinculados al turismo donde se analizó la realidad económica del sector y se elaboró un portafolio de proyectos que ayudarían a rescatar la industria del turismo. No obstante, reconoció que el mayor reto a enfrentar es contar con el capital de trabajo para la reactivación en la "Nueva Normalidad".

Entre el portafolio de proyectos prioritarios para la reactivación del turismo de la región se encuentran: Programa de Fortalecimiento de Capital Humano, Circuito de Café, Proyecto de Ciudades Turísticas, Centro de Convenciones Verde, así como el Plan Maestro Para el Desarrollo Turístico y Sostenible de Boca Chica, este último, aunque no se encuentra entre los prioritarios es de mucha importancia.

"El Circuito del Café, es un producto turístico de nuestro país y ahora más que nunca hay que hacer un esfuerzo para terminarlo y ponerlo a caminar", explicó Gormáz.

Agregó que este proyecto representa un impulso importante para la economía rural de la región del Occidente y además, sirve como una plataforma que unificaría todos los productos turísticos para poder comercializarlos.

La empresaria también puntualizó que el Plan Maestro para el Desarrollo Turístico y Sostenible de Boca Chica busca consolidar un destino turístico inclusivo eco-amigable y de clase mundial y requiere de una inversión de B/. 10 millones en infraestructura vial y marítima principalmente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".