economia

Empresas del sector turismo chiricano piden extender plazo en las exoneraciones fiscales

"Necesitamos un plazo más largo, a 12 meses o más para cumplir con nuestras obligaciones del pago de tributos", señaló Isabella Gormáz, de la Comisión Interinstitucional de Turismo de Cecomro.

Redacción/Web - Actualizado:

El 85% de las empresas vinculadas al turismo en la región pertenecen a la micro y pequeña empresa.

El Centro de Competitividad de la Región Occidental del país (C), solicitó al Gobierno Nacional extender el plazo de las exoneraciones fiscales a las empresas del sector turismo que se vieron afectadas por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

"Necesitamos un plazo más largo, a 12 meses o más para cumplir con nuestras obligaciones del pago de tributos", señaló Isabella Gormáz, de la Comisión Interinstitucional de Turismo de Cecomro, durante la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE 2020, organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) y que se lleva de manera virtual.

La empresaria destacó que se logró identificar que el 85% de las empresas vinculadas al turismo en la región pertenecen a la micro y pequeña empresa.

Gormáz expresó que Cecomro trabajó con gremios vinculados al turismo donde se analizó la realidad económica del sector y se elaboró un portafolio de proyectos que ayudarían a rescatar la industria del turismo. No obstante, reconoció que el mayor reto a enfrentar es contar con el capital de trabajo para la reactivación en la "Nueva Normalidad".

Entre el portafolio de proyectos prioritarios para la reactivación del turismo de la región se encuentran: Programa de Fortalecimiento de Capital Humano, Circuito de Café, Proyecto de Ciudades Turísticas, Centro de Convenciones Verde, así como el Plan Maestro Para el Desarrollo Turístico y Sostenible de Boca Chica, este último, aunque no se encuentra entre los prioritarios es de mucha importancia.

"El Circuito del Café, es un producto turístico de nuestro país y ahora más que nunca hay que hacer un esfuerzo para terminarlo y ponerlo a caminar", explicó Gormáz.

Agregó que este proyecto representa un impulso importante para la economía rural de la región del Occidente y además, sirve como una plataforma que unificaría todos los productos turísticos para poder comercializarlos.

La empresaria también puntualizó que el Plan Maestro para el Desarrollo Turístico y Sostenible de Boca Chica busca consolidar un destino turístico inclusivo eco-amigable y de clase mundial y requiere de una inversión de B/. 10 millones en infraestructura vial y marítima principalmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook