Skip to main content
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
Trending
Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipoMoody's mantiene calificación 'Baa3' para PanamáSinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas, en contra de la eliminación del uso del récord policivo

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas, en contra de la eliminación del uso del récord policivo

Publicado 2016/04/24 00:00:00
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
  •   /  
  • @lavila15

En desacuerdo, así se mostraron los industriales panameños con el anteproyecto de ley 135 que prohíbe la presentación del récord policivo como requisito para aplicar ...

  Empresas, en contra de la eliminación del uso del récord policivo

Empresas, en contra de la eliminación del uso del récord policivo

En desacuerdo, así se mostraron los industriales panameños con el anteproyecto de ley 135 que prohíbe la presentación del récord policivo como requisito para aplicar ...

En desacuerdo, así se mostraron los industriales panameños con el anteproyecto de ley 135 que prohíbe la presentación del récord policivo como requisito para aplicar a una plaza de empleo.

Este anteproyecto fue presentado por los diputados Raúl Pineda y Javier Ortega, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y el mismo sustenta que con la exigencia de este documento, hay "hombres y mujeres de bien" que se ven afectados para incorporarse a la sociedad.

Los diputados destacaron que se puede crear un estigma sobre las personas; "es discriminatorio, hay mil formas de saber antecedentes penales de un colaborador de una empresa".

Frente a estos señalamientos, el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Ricardo Sotelo, destacó que es indispensable que un empresario conozca a qué tipo de persona está empleando.

Añadió que debe ser una decisión del empleador correr el riesgo o aclarar cualquier duda que tenga antes de tomar la decisión de contratar un determinado empleado.

Sotelo destacó que hay que evaluar si valdría la pena o no perder el tiempo en discutir una ley como esta, ya que hay algunas empresas que hacen pasar a candidatos para un determinado puesto hasta por el polígrafo para verificar su historial ciudadano.

Resaltó que cada vez más, las empresas se ven en la necesidad de ser mucho más rigurosas en el reclutamiento de sus candidatos.'

Datos de interés

  • Las autoridades panameñas deben buscar la forma de crear mecanismos para que los empresarios, a través de la tecnología (Internet), tengan un mayor acceso al historial de las personas que van a contratar para un determinado puesto de trabajo.
  • Recientemente, Elisa Suárez, expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), expresó que nuestro país no está preparado para no solicitar este documento que verifica el estatus policivo de una persona.
  • Explicó que está convencida de que todas las personas merecen "una segunda oportunidad", pero aclaró que quienes salen de programas de resocialización, cuando son insertados al mercado laboral, no les ocultan sus antecedentes a las empresas.
  • Hay que evaluar si valdría la pena o no perder el tiempo en discutir una ley como esta, señaló el presidente del SIP, Ricardo Sotelo.


El presidente del SIP agregó que, actualmente, hay una serie de programas que están reclutando a personas con dificultades sociales y las están incorporando a plazas de trabajo para integrarlas nuevamente a la sociedad como gente de bien.

"Yo creo que hay mecanismos a través de los cuales se puede incorporar a las personas que han tenido problemas sociales al mundo laboral, pero ocultando su historial policivo, no me parece que es la mejor idea", resaltó Sotelo.

El presidente del SIP manifestó que las autoridades deben buscar la forma de crear mecanismos para que los empresarios, a través de la tecnología (Internet), tengan un mayor acceso al historial de las personas que van a contratar para un puesto de trabajo.

"Cada día se hace más escrupulosa la selección de personal y eso no lo va a evitar ninguna ley, y me parece que el hecho de que tú trates de ocultar algún delito que hayas cometido no tiene sentido y lo que provoca es que cada vez estas personas tengan menos opciones de ser contratadas al ocultar un hecho que es cierto", destacó Sotelo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Panamá continúa al 'filo' de perder su grado de inversión. Foto: Pexels

Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

confabulario

Confabulario

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".