Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas Ininco y Cusa acaparan contratos llave en mano del MOP

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Empresas Ininco y Cusa acaparan contratos llave en mano del MOP

Actualizado 2022/04/06 00:00:41
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Más de $387 millones en contratos llave en mano dio Sabonge a la empresa de una familia de alto poder dentro del gobierno de Cortizo.

Ministerio de Obras Públicas a cargo de Rafael  Sabonge, ha otorgado millonarios contratos a ambas empresas. ARCHIVO

Ministerio de Obras Públicas a cargo de Rafael Sabonge, ha otorgado millonarios contratos a ambas empresas. ARCHIVO

Las adjudicaciones de contratos firmados por el ministro Rafael Sabonge hablan por si solas.

La constructora Ininco, vinculada a una familia poderosa dentro del PRD y el gobierno de Laurentino Cortizo, refleja como una de las favoritas en las contrataciones millonarias que se han armado desde el Ministerio de Obras Públicas a cargo de Sabonge.

Este ministro ha firmado al menos siete adjudicaciones de contratos a favor de Ininco, entre enero de 2021 a la fecha, por más de 277 millones de dólares. Esto sin contar un número importante de licitaciones que están en proceso de adjudicación.

Ya no es un secreto que Ininco es una constructora con fuertes vínculos dentro el gobierno de Laurentino Cortizo.

Como apoderado de la empresa se reconoce a Juan Carlos González, hermano de Félix "Pille" González, una familia siempre vinculada al círculo de poder en los gobiernos PRD: Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y ahora Cortizo.

Pero el posible favoritismo por Ininco es más elevado cuando se compran las cifras de los contratos llave en mano que ha adjudicado Sabonge desde su oficina.

Tras la pandemia, Sabonge anunció una nueva lista de proyectos que se darían bajo el concepto de llave en mano debido a la difícil situación de las finanzas públicas. Es decir, proyectos donde la empresa contratada debería asumir el financiamiento de la obra, incluirlo este costo en el contrato, y cobrar su factura al final cuando se de la entrega de la obra.'

277


millones de dólares le han otorgado a Ininco de enero de 2021 hasta la fecha.

La nueva lista anunciada por Sabonge era por 339 millones de dólares pero la cifra real es superior.

Ininco y también la constructora Cusa, la empresa que reinó en el MOP durante la gestión del ex presidente Juan Carlos Varela y el ex ministro Ramón Arosemena, han acaparado los llamados contratos llave en mano. Entre las dos empresas se han quedado con al menos 387.9 millones de dólares de este nuevo listado de proyectos llave en mano, de los cuales 267.8 millones son de Ininco, la empresa de los González Abadia.

Entre el 3 de enero y 4 de enero de este año, Sabonge le firmó a Ininco tres contratos llave en mano. El contrato para diseño y construcción de la carreta C.P.A.-Boca Chica, en el distrito de San Lorenzo, provincia de Chiriquí por 21.8 millones de dólares.

También se aprobó el contrato al consorcio Isla boca que lidera Ininco en sociedad con CUSA por 81.9 millones de dólares para la rehabilitación de la vía La Feria-Playa Paunch, Vía Big Creek-Boca de Drago y las calles internas de Isla Colón en Bosca del Toro. El 4 de enero de 2022), Sabonge le firmó a Ininco otro contrato por 65.4 millones de dólares para el estudio, diseño y construcción de la carretera Coclesito-Kankintú por 65.4 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La danza se contratos llave en mano venía desde el 6 de diciembre de 2021 cunado Sabonge adjudicó a la empresa de la familia González-Abadia el contrato para la construcción de la carretera Paso Canoas-Río Sereno-Piedra Candela en Chiriquí por 61.3 millones de dólares.

El 4 de mayo de 2021, Ininco recibió otro contrato llave en mano para el estudio, diseño y construcción del camino San José-Calidonia-Platanares-Pixvae por 37.4 millones de dólares.

Mientras que Cusa individualmente recibió dos contratos más bajo la modalidad llave en mano. Sabonge le adjudicó a CUSA el diseño y construcción de la carretera panamericana desde Yavisa hasta Pinogama y puentes sobre el río Chucunaque y Río Tuira por 41.2 millones de dólares. CUSA también ha sido beneficiada en este gobierno con el contrato de construcción de los puentes modulares para El Progreso por 78.9 millones de dólares, también bajo el concepto llave en mano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".