economia

Empresas no cumplen con fecha impuesta por el MOP

Alex E. Hernández - Publicado:
HACE DOS meses, el informe de fiscalización sobre la ejecución de presupuesto de las entidades gubernamentales de la Asamblea de Diputados reveló que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presenta el menor grado de ejecución con un 65%.

Pero el MOP no sólo presenta este atraso, ya que del total de proyectos que se ejecutan actualmente en todo el país que suman alrededor de 169, un aproximado de 120 no cumplieron con su fecha de entrega.

Es decir que los contratistas no entregaron la obra en la fecha impuesta por la institución.

De acuerdo las estadísticas del MOP hay trabajos que presentan hasta año de atraso en su entrega los cuales han recibido addendas por parte del MOP provocando un aumento en su costo final.

La mayoría de los trabajos fueron adjudicados en el gobierno de Mireya Moscoso, mientras que 19 corresponden a esta administración.

En total son 169 proyectos que representan más de 352 millones de dólares.

De lo que va del año solamente el MOP ha recibido 5 proyectos terminados.

Para el año el 2005 el Ministerio de Obras Públicas tiene un presupuesto total de $158,529, 900 millones que se divide en $23,855, 00 millones para funcionamiento y $134, 676,00 millones para inversiones.

De acuerdo con la directora de Planificación y presupuesto del MOP, Vielka Tuñon, el 65% ($69 millones) del presupuesto de este año, está destinado para continuar con los trabajos de ampliación de 3 tramos de la carretera panamericana.

Mientras que $13 millones están asignados para la construcción de los dos accesos al puente Centenario.

El resto se utilizará para la reparación de calles, colocación de puentes peatonales y canalización de ríos.

Al respecto, Tuñón indicó que el gobierno otorgó un crédito adicional por $28 millones de los cuales 16 se utilizarán este año y 11 en el 2006.

Estos fondos que son parte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD) serán utilizado para dragar los ríos que provocaron inundaciones a finales de 2004 y para comprar equipos.

Sin embargo, la funcionaria señala que a la institución es más beneficioso alquilar que comprar maquinaria.

"Vamos a seguir alquilando equipos e incluso se ha estudiado la idea crear un programa global de alquiler, porque el ministerio cuando compra maquinaria requiere de repuestos, operadores y en el mercado hay empresas que ofrecen el servicio completo".

indicó Tuñón.

Actualmente, se analiza los beneficios de un programa de esta magnitud que de aprobarse entraría en vigor el próximo año.

En relación a la planilla del ministerio, esta disminuyó debido a la finalización de contratos por servicios profesionales que no fueron renovados.

Los departamentos con más empleados son la dirección de mantenimiento y de inspección.

En comparación con el presupuesto del 2004, el actual es menor y la diferencia según Tuñón radica en el hecho de que el año pasado habían más de $50 millones asignados, pero por órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no podían ser utilizados.

Más Noticias

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook