Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
Trending
Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueoPreocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / Iglesia / Llamado / Panamá / Paz

Panamá

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Actualizado 2025/05/23 14:43:59
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Destacaron que el respeto, la mesura, y la responsabilidad en la palabra y las acciones son condiciones necesarias para construir puentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

  • 2

    Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

  • 3

    Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

  • 4

    Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

  • 5

    Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

  • 6

    A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

La Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso, reiteraron su profunda preocupación ante la compleja situación social y política que atraviesa el país y que reflejan un clima de confrontación que hiere la convivencia democrática y la vida de las comunidades.

A través de un pronunciamiento en conjunto, los representantes de las distintas confesiones religiosas hicieron un llamado a las autoridades, movimientos y a todos los actores políticos y sociales para que revisen el lenguaje con el que se dirigen al país y entre sí.

Destacaron que el respeto, la mesura, y la responsabilidad en la palabra y las acciones son condiciones necesarias para construir puentes.

Por tanto, exhortaron a que se respete el estado de derecho, se garantice el debido proceso y se evite el uso excesivo de la fuerza que solo agrava las heridas del pueblo y enrarece el clima nacional.

“Necesitamos procesos auténticos de diálogo y encuentro. No es momento de imponer visiones unilaterales ni de responder a los conflictos con violencia. Es tiempo de escuchar el clamor del pueblo, de abrir espacios donde se dé voz a quienes no la tienen y de buscar salidas justas y sostenibles para todos”, expresaron.

Los representantes de las distintas confesiones religiosas indicaron que la seguridad y el orden no pueden sostenerse a costa de la represión, sino sobre la base de la justicia, la inclusión y la verdad.

“Reconocemos que la crisis que vivimos tiene raíces profundas, vinculados a modelos económicos, sociales y políticos que han excluido a muchos y privilegiado a pocos”, agregaron.

Resaltaron la importancia de una transformación ética y estructural en favor de la dignidad humana e invitaron a las comunidades religiosas a seguir orando y trabajando por la paz y a todos los ciudadanos a no caer en la desesperanza. 

“No hay situación que no pueda superarse si caminamos juntos con fe, con honestidad y con amor por nuestra patria”, concluyeron.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

El lugar es utilizado como como refugio por personas del mal vivir, aumentando la percepción de inseguridad y el deterioro urbano. Foto. Melquíades Vásquez

Preocupación por el estado de abandono del antiguo hospital de Santiago

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".