Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresas prevén caída en las ventas hasta de 80% este año

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Empresa / Pandemia

Empresas prevén caída en las ventas hasta de 80% este año

Publicado 2020/06/15 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La pandemia de Covid-19 obligará a muchas empresas panameñas a cerrar sus operaciones de forma permanente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 50% o más de las empresas, independientemente de su tamaño, reflejó en 2019 menores niveles de ventas y de ganancias con relación a 2018.

El 50% o más de las empresas, independientemente de su tamaño, reflejó en 2019 menores niveles de ventas y de ganancias con relación a 2018.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comercios piden cambio de fecha para celebración del Día del Padre

  • 2

    Comercios informales deben solicitar al Mici sus salvoconductos

  • 3

    Cámara de Comercio reitera que no hay un plan de reactivación económica que acompañe la reapertura gradual

El sector empresarial pronostica que sus ventas este año van a disminuir hasta un 80%, tras los estragos causados por la pandemia de coronavirus a nivel mundial y local.

El 50% o más de las empresas, independientemente de su tamaño, reflejó en 2019 menores niveles de ventas y de ganancias con relación a 2018 y para este año el panorama no es nada alentador, según los resultados de la encuesta "Monitoreo de la actividad empresarial en Panamá" del Centro Nacional de Competitividad.

Las proyecciones de ventas para 2020 en todos los segmentos empresariales reportan una disminución. La mayoría de las micro prevén que las ventas estarán entre un 61% y 80% menos que en 2019; la mayoría de las pequeñas y también medianas coinciden en que la disminución será entre un 41% y 60% y las grandes empresas, entre un 21% y 40% por debajo del año previo.

Si la situación demorará dos o más meses, las micro, en primera instancia, recurrirían a suspender operaciones y cerrar definitivamente. La pequeña, reducirá personal, salarios y suspenderá operaciones. Por su parte, tanto la mediana empresa como la gran empresa reduciría personal y salarios, como siguientes opciones.

La encuesta detalló que las empresas, como otras acciones a futuro también consideran: liquidar activos, limitar crédito a sus clientes, renegociar créditos, buscar otras fuentes de ingreso, usar sus ahorros o fondos personales y dejar su local para trabajar desde casa.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada, entre más dura sea la pandemia mayor será el sacrificio que muchas empresas tendrán que hacer porque no van a tener la capacidad de reiniciar a pesar de la ayuda que le dará el Gobierno Nacional a través de un préstamo para las Mipymes de 10 mil dólares sin intereses.

"Sería una ayuda, pero no la solución al problema ya que 10 mil dólares para una actividad económica que ha sido afectada por la pandemia no es suficiente, por lo que muchas empresas no podrán abrir espacios con ese capital para poder reiniciar operaciones", aseguró el economista.'

97%


del parque empresarial lo componen las micro, pequeñas y medianas empresas.

45%


de los empleos es generado por las Mipymes en el país, según datos de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Agregó que tanto el Gobierno Nacional como la Superintendencia de Bancos de Panamá tienen que tomar medidas contundentes, por lo que van a tener que implementar estrategias a largo plazo y no a corto plazo.

Resaltó que en los últimos tres meses desde que se dio a conocer el primer caso de coronavirus en el país, las Mipymes han estado cerradas casi un 100%, mientras que otras empresas se mantienen operando de acuerdo a su actividad económica.

Para la secretaria ejecutiva del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Aida Michell de Maduro, el apoyo al sector empresarial ya se debió de ejecutar, pero lastimosamente será una ayuda tardía sobre todo para las Mipymes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresaria resalta la ayuda del Gobierno, quien gestionó un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 150 millones dólares en primera instancia de un total de 300 millones de dólares, pero asegura que no será suficiente para reactivar las Mipymes, las cuales componen el 97% del parque empresarial y generan en su conjunto arriba del 45% de los empleos en el país.

"Requerimos de la reapertura económica y que la ciudadanía en su conjunto tome conciencia de las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud para salir adelante", añadió.

Cuánto resistirán

Mientras menor es el tamaño de la empresa, menor capacidad de resistencia tiene. Solo cuentan con recursos propios para mantenerse solventes durante un (1) mes o menos el 64% de las microempresas; el 47% de las pequeñas; el 30% de las medianas y el 20% de las grandes. Resistirán por tres (3) o más meses el 16% de las micro, el 24% de las pequeñas, el 36% de las medianas y el 60% de las grandes.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra, señaló que si prolongamos la cuarenta sin tomar en consideración el impacto económico que esto acarrearía al país, seria desvastador.

"Hemos insistido en que la salud del ciudadano es lo primordial y que paralelamente debemos implementar medidas que ayuden financieramente tanto al ciudadano como a las empresas. Sin embargo, debemos enforcarnos en la reactivación económica y que prevaleza el criterio de proteger las fuentes de empleos", añadió.

Asegurar la liquidez es el principal desafío no importa el tamaño de empresa. Para la micro, pequeña y mediana le sigue el no calificar para un financiamiento bancario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".