Skip to main content
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
Trending
Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el NorteConvenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / En busca de alianzas con otras empresas de la región

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En busca de alianzas con otras empresas de la región

Publicado 2005/10/29 23:00:00
  • Alex Hernández
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los estándares de calidad y la eficiencia son factores que garantizn la competitividad en el extranjero.

AUNQUE Bonlac por el momento tiene sus ojos puestos hacia el mercado de los cruceros, no ha abandonado sus planes de expansión hacia Centroamérica.
Marco Ameglio, quien junto a su padre Juan Gabriel Ameglio Pederzoli, fundaron en 1986 la empresa procesadora de leche Bonlac, indicó que la compañía está buscando alianzas estratégicas en la región para encontrar alternativas de como evitar los obstáculos arancelarios y sanitarios que en ocasiones impiden que se apliquen los tratados de libre comercio (TLC).
Explicó que en ocasiones los aranceles no son el principal problema y citó el caso de El Salvador.
Según Ameglio, la empresa ya contaba con un importador que estaba dispuesto a comprar el producto panameño, e incluso se realizaron los registros sanitarios. Sin embargo, indicó que las autoridades salvadoreñas nunca enviaron a sus inspectores para certificar la planta procesadora evitando que el producto entrará en ese país.
"Nuestros productos entrarían con arancel cero, pero como la planta nunca fue inspeccionada por El Salvador no se concretó la transacción", manifestó.
Nuestro interés hacia Centroamérica continúa en pie y también hay posibilidades de llegar a los países del Pacto Andino como Perú y Ecuador que son naciones con un déficit en productos lácteos, enfatizó el empresario.
"Dependiendo de los avances del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, podemos resolver diferencias arancelarias que existen en los rubros del sector lácteo", explicó.
Además, la empresa está preparada para incursionar en el mercado de los cruceros "A nivel de inversión no hemos decidido nada, claro que tendremos gastos operativos como gastos de viajes, pero con nuestras instalaciones podemos hacerle frente a este nuevo reto, además todo dependerá de la demanda", resaltó Ameglio.
  • Bonlac implementa sistemas de tecnología de punta y las más modernas herramientas en la industria que le permiten ofrecer un servicio de calidad.

  • La iniciativa de la empresa para llegar a los cruceros surgió de un imprevisto, cuando un crucero que transitaba por las costas panameñas sufrió daño en uno de sus cuartos fríos y se quedó sin alimentos.

  • Como el crucero no podía quedarse sin alimento, la naviera rompió algunas reglas y compraron los productos de la compañía.


Una persona que asegura haber sido curada por estos compuestos es la señora Águeda Espinoza, quien dijo que fue curada de cáncer en la matriz a base de medicamentos naturales.
Según Águeda, que reside en la 24 de Diciembre, en 1994 tuvo una grave crisis que la llevó a ser hospitalizada en uno de los hospitales de la capital y luego de una serie de exámenes la refirieron al Oncológico.
Allí siguió luchando por mejorar, pero nada pudieron hacer por ella. Le dieron salida y se fue a casa a esperar la hora de la partida. Pero por medio de una persona, escuchó que había una posibilidad de curarse mediante la toma de unos compuestos naturales.
Después de muchas averiguaciones llegaron al lugar que les habían mencionado y a pesar de que ella no estuvo presente en esa primera visita, le enviaron unas tomas, las cuales fueron devolviéndole la salud "paso a paso". Después de eso, han pasado más de 10 años de la crisis de Águeda y está se mantiene sana y con deseos de seguir viviendo la vida.
Diomedes Ureña es un botánico que asegura haberse curado del cáncer hace más de 30 años, y con una gran cantidad de pacientes que aseguran haber sido curados por sus compuestos 100% naturales, destacó que es "ilógico" que en estos años, las personas sigan padeciendo de enfermedades que son provocadas por el ser humano.
El exceso de productos artificiales en las comidas, grasas, azúcar y sales, son en parte las responsables de que esto les esté quitando la vida a muchas personas. Por ello, destaca que es importante que se consuma y se use todos esos productos que Dios a través de la naturaleza "nos ha dado".
Con convicciones netamente cristianas, Ureña destaca que todas las enfermedades que a través de la naturealeza cura, son designios de Dios, quien lo guía para curar a los seres humanos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Se espera que el Ministerio de Seguridad suministre equipo, infraestructura y recursos humanos para prevenir y combatir la delincuencia. Foto. Eric Montenegro

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar delitos

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".