En compra de Banistmo no hubo sorpresas, dice Galindo
Publicado 2007/01/13 00:00:00
- Xenia De León
El presidente de Banistmo, Samuel Lewis Galindo, negó que en la compra del gigante centroamericano hubieran sorpresas y sorprendidos, tras la decisión del Banco HSBC de reclasificar dicha cartera.
Comentó que el banco inglés tiene su propio sistema y se encuentran en una revisión integral y pormenorizada de los activos, bienes raíces, cuentas por pagar, por cobrar, etc.
El banquero dijo que si hubieran sorpresas, el HSBC se negaría a pagar los 1, 770 millones de dólares para adquirir Banistmo.
"No tenemos ninguna incumbencia en los asuntos internos que los llevó a sacar de sus libros lo que ellos consideren", dijo Galindo.
Por su parte, el nuevo presidente de la Asociación Bancaria, Alexis Arjona, señaló que cada país tiene su forma de regular el negocio bancario.
Piensa que una vez que analizaron en detalles los diferentes activos, llegaron a la conclusión que bajo las normas inglesas habían activos que no tenían la calidad suficiente para ser considerados como normales, a pesar de que en Panamá sí.
Por otro lado, se espera para este año la homologación de todos los procesos aduaneros de la región.
Para los representantes de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano, la homologación de los procesos aduaneros es un paso necesario si la región quiere lograr un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
Entre las marcas más falsificadas están Adidas, Barbie, Cartier, Chanel, Dior, Gucci, Lacoste, Lego, Lev´s, Louis Vuitton, Nintendo, Ray Ban, Renault, Rolex, Rolls Royce.
Recientemente, las autoridades decomisaron medicamentos falsificados que ya habían sido puestos a la venta.
Comentó que el banco inglés tiene su propio sistema y se encuentran en una revisión integral y pormenorizada de los activos, bienes raíces, cuentas por pagar, por cobrar, etc.
El banquero dijo que si hubieran sorpresas, el HSBC se negaría a pagar los 1, 770 millones de dólares para adquirir Banistmo.
"No tenemos ninguna incumbencia en los asuntos internos que los llevó a sacar de sus libros lo que ellos consideren", dijo Galindo.
Por su parte, el nuevo presidente de la Asociación Bancaria, Alexis Arjona, señaló que cada país tiene su forma de regular el negocio bancario.
Piensa que una vez que analizaron en detalles los diferentes activos, llegaron a la conclusión que bajo las normas inglesas habían activos que no tenían la calidad suficiente para ser considerados como normales, a pesar de que en Panamá sí.
Por otro lado, se espera para este año la homologación de todos los procesos aduaneros de la región.
Para los representantes de la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano, la homologación de los procesos aduaneros es un paso necesario si la región quiere lograr un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
Entre las marcas más falsificadas están Adidas, Barbie, Cartier, Chanel, Dior, Gucci, Lacoste, Lego, Lev´s, Louis Vuitton, Nintendo, Ray Ban, Renault, Rolex, Rolls Royce.
Recientemente, las autoridades decomisaron medicamentos falsificados que ya habían sido puestos a la venta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.