Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ENA recaudó $143 millones, pero no alcanza cifras de prepandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empresa Nacional de Autopista / ENA / Ingreso / Panamá / Pandemia

Panamá

ENA recaudó $143 millones, pero no alcanza cifras de prepandemia

Actualizado 2022/02/17 09:53:03
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los operadores de la empresa estatal vaticinan que para el 2023 podría alcanzar los ingresos que tenían antes de 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las medidas de confinamiento y paralización de la economía durante muchos meses han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía durante muchos meses han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños, víctimas de los fabricantes de medicamentos

  • 2

    Mercadería Justo & Bueno en Panamá reactiva su operación con inyección de capital extranjero por $7 millones

  • 3

    Jueza Baloisa Marquínez fue denunciada por supuesto encubrimiento

La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) reportó ingresos por $143 millones 446 mil en el 2021, lo que representó un incremento de 43.8%) con relación al 2020. Sin embargo, la cifra está por debajo de lo logrado en el 2019 cuando alcanzó recaudar $184 millones 767 mil, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

De igual manera, el aforo (conteo de vehículos que transitan diariamente por los corredores) se recuperó un 42% en comparación al 2020 con 104 millones 108 mil registros, pero comparado con el 2019 la cifra es baja.

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía durante muchos meses han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

ENA ha manifestado que "al reactivarse la movilidad y que los contratos se hayan reactivado, eso produce una mejoría en los tránsitos y en consecuencia en los ingresos. Nosotros continuemos con nuestros planes de inversión y esperamos poder seguir adelante con los mismos"

Agregó que el incremento va de manera muy paulatina; es muy pronto aún como para recuperar; esto tomará más tiempo y podría ser para el 2023, si el ritmo sigue igual.

ENA no solo tiene ingresos de los peajes sino también relacionados al alquiler de áreas para estaciones de gasolina, renta de espacios para publicidad y la instalación de antenas y sistemas de telecomunicaciones.

Emisión de bonos

A causa de la pandemia la empresa negoció recientemente un refinanciamiento por 400 millones de dólares para garantizar el pago de las obligaciones existentes de las concesiones ENA Sur y ENA Este.'

$400


millones fue la emisión de bonos que hizo la Empresa Nacional de Autopistas.

$11.50


a la semana gastaría un conductor que transite por el corredor sur todos los días.

El nuevo bono emitido bajo la figura de ENA Master Trust, está registrado en la Bolsa de Valores de Panamá y Luxemburgo, y se comercializa en varias bolsas de valores internacionales como la de Nueva York.

VEA TAMBIÉN: Gobierno paga este viernes primera partida del Décimo Tercer Mes del año

"Esta nueva estructura le permitirá a ENA una operación financieramente viable por muchos años, que redundará en beneficios, menores costos para las concesionarias, permitiendo que la empresa pueda invertir fondos excedentes del día a día de su operación en mantenimientos preventivos de las carreteras y nuevas inversiones para expandir la operación", aseguró el gerente general de ENA Luis Alberto Ábrego.

Agregó que este nuevo financiamiento también ha significado una mejora en las calificaciones otorgadas a las concesionarias de ENA, obteniendo calificaciones de BBB+/BBB+/Baa1 de Fitch, Standard & Poors y Moody´s, respectivamente, que son iguales o superiores a la calificación otorgada a la República de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tarifa de los corredores

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo con el tipo de vehículo, además de la entrada o salida de acceso a la vía rápida.

Por ejemplo, un conductor que transite todos los días por el Corredor Sur puede estar gastando $11.50 a la semana, mientras quienes utilizan el Corredor Norte y Este pagarían más de $12.50 a la semana.

VEA TAMBIÉN: Nuevos directivos de la ACP; hija del expresidente Ernesto Pérez Balladares entre los disignados

El informe de la Contraloría también detalla que la cantidad de pasajeros que utilizan las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá creció un 36.5% este año en relación al 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".