economia

Endeudamiento complica la próxima administración

De junio de 2014 a agosto de 2018, la deuda pública del país aumentó $7,053 millones, al pasar de $17 mil 668 millones a $24 mil 721 millones, respectivamente.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Diferentes sectores cuestionaron la decisión del Gobierno de alardear esta semana de un cuestionado crecimiento económico.

Paralelo al bajo crecimiento económico de los últimos años, Panamá mantiene una carrera creciente en el endeudamiento público. Economistas sostienen que el manejo de las finanzas públicas por parte de la actual administración ha sido irresponsable y compromete el funcionamiento del próximo gobierno.

Versión impresa

En los últimos cuatro años, la deuda pública del país ha aumentado $7,053 millones, al pasar de $17 mil 668 millones en junio de 2014 a $24 mil 721 millones en agosto de 2018.

En la pasada administración, la deuda pública creció $6,837 millones, de 10 mil 82 millones en el 2010 a $17 mil 639 millones al finalizar su gestión en junio de 2014.

El actual gobierno superó a su predecesor, cuando todavía faltan 9 meses para que finalice su gestión.

Para el economista Juan Jované, la administración del presidente Juan Carlos Varela ha hecho un mal manejo de la economía y un peor manejo de las finanzas públicas a lo largo de estos cuatro años.

VEA TAMBIÉN: $40 millones menos para la Autoridad de Turismo en el 2019

La relación deuda pública y el producto interno bruto (PIB), en vez de bajar, ha ido creciendo y eso influye en el inversionista extranjero y los entes evaluadores para saber qué tan sanas están las finanzas públicas de un país y si se está deteriorando, de acuerdo con Jované.

"Nunca han sido capaces de limitar la desaceleración económica y cuadrar las cuentas públicas, y han tenido que utilizar el endeudamiento porque los presupuestos no son realistas", señaló.

Recientemente, el Consejo de Gabinete aprobó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) suscribir un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un valor de $200 millones para financiar parcialmente el presupuesto general de la nación para la vigencia fiscal 2018.

El plazo para pagar el préstamo es de 20 años y el desembolso del dinero se hará en un año contando desde la fecha de entrada en vigencia del contrato.

Mientras, la economista Maribel Gordón dijo que el problema va más allá de la deuda pública porque no se sabe en qué se está utilizando ese endeudamiento, si es para cubrir las necesidades fundamentales como salud, educación y vivienda porque estas no se ven materializadas a favor de la población.

"Este gobierno deja un endeudamiento que, si le sumamos los proyectos llave en mano, supera los 30 mil millones de dólares, lo que compromete el funcionamiento de la próxima administración, por lo que está obligado hacer un reordenamiento del presupuesto nacional", manifestó.

Ante el mal manejo de las finanzas públicas, al próximo gobierno le costará más conseguir un crédito en el exterior, por lo que tendrá la tarea de reactivar la economía nacional a la brevedad posible.

En ese sentido, Adolfo Quintero, experto en temas económicos, indicó que el próximo gobierno tiene que analizar la situación fiscal que reciben y ver qué alternativa existe para impulsar la inversión privada y extranjera y que la inversión pública se haga en función de un proyecto en el que se establecen prioridades.

En tres años de los cuatro que tiene la administración gubernamental de Varela, los ingresos tributarios han estado por debajo de lo presupuestado.

Durante el primer semestre de 2018, los ingresos tributarios disminuyeron un 10%, según cifras de la propia Dirección General de Ingresos (DGI).

En el 2017, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 8.7% menos. El 2016, la caída fue de 6.1%, y en el 2015 registraron una baja de 8.1%.

Para este año, el crecimiento económico podría no llegar al 5%, ya que organismos internacionales y nacionales reportan que estará entre un 3.8% y 4.6%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook