Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Endeudamiento por la tarjeta de crédito tiene un límite, según Ley 81

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La deuda no podrá ser superior a una cantidad igual a tres veces el ingreso mensual del cliente

Endeudamiento por la tarjeta de crédito tiene un límite, según Ley 81

Actualizado 2017/10/24 10:24:08

El principal objetivo de la norma número 81 del 31 de diciembre de 2009 establece que se le garantice a los consumidores sus derechos frente al desenvolvimiento en este tipo de financiamiento.

Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Consejos

  • Ignacio Plata, gerente de MasterCard Panamá, manifestó que las tarjetas de crédito tienen un buen desempeño por la oferta de productos de crédito, en la cual cada consumidor podrá encontrar un producto adaptado a sus necesidades, pero lo más importante para los usuarios debe ser mantener un buen manejo de su cuenta gastando lo que sus ingresos le permitan y hacer sus pagos el día correspondiente.
  • Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) emitió un estudio comparativo de tarjetas de crédito en el que emite varios consejos a los consumidores, entre los que figuran el saber manejar y mantener bien su cuenta, gastar hasta donde sus ingresos le permitan pagar y realizar sus pagos a tiempo con el fin de no tener que pagar intereses o cargos por sobregiros, los cuales son de $40 más el 7% de ITBMS en cualquier tipo de plástico emitido en el mercado panameño.

A pesar de que la tasa de interés de las tarjetas de crédito Visa Clásica y la MasterCard Clásica, Esencial o Standard se incrementó 1.5% desde el mes de agosto a diciembre de 2013, con respecto al año anterior, este no ha sido impedimento para que el endeudamiento a través del plástico merme.

Esta situación en mención ha sido evidente desde hace más de cuatro años, por lo cual surgió la Ley 81 del 31 de diciembre de 2009, la cual establece las reglas para la solución de controversias que se originen por medio del uso de este tipo de préstamo.

Límites de deuda

El objetivo de esta reglamentación es garantizarle a los consumidores sus derechos frente al desenvolvimiento de dicho financiamiento.

De acuerdo con lo establecido en esta ley, los emisores financieros deberán establecer límites máximos a la cuantía general que puede utilizar un tarjetahabiente mediante la tarjeta de crédito, ya que el máximo del crédito no podrá ser superior a una cantidad igual a tres veces el ingreso mensual demostrado por el cliente.

En otras palabras, los tarjetahabientes que excedan su capacidad de pago pueden acogerse a esta legislación, la cual impide que el monto adeudado siga creciendo con intereses y otras tasas.

A menos que este demuestre suficiente capacidad de pago en su historial crediticio o tenga ingresos adicionales, detalla la Ley 81 de 2009.

Sin embargo, el punto que más interés puede tener en esta norma es que le permite al consumidor congelar su deuda si llega a sobrepasar su límite de pago.

La ley establece que cuando un tarjetahabiente notifique o compruebe su incapacidad de pago, el banco o la entidad financiera solo podrá hacer cargos y recargos a la cuenta del cliente hasta por los próximos noventa días.

A partir de la notificación, el emisor de la tarjeta y el cliente deberán llegar a una acuerdo para pagar en varias cuotas la deuda acumulada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El emisor no podrá cobrarle al cliente el costo de póliza de seguro de vida, fraude u otros riesgos, salvo que el tarjetahabiente acepte con su firma el documento anexo al contrato.

Tampoco se podrá realizar ningún tipo de cargo de esta naturaleza cuando no exista constancia de que el tarjetahabiente haya retirado de la entidad bancaria su tarjeta o la renovación de esta.

La reglamentación también especifica que los emisores de tarjetas están obligados a mantener informados, orientar y educar a los tarjetahabientes de las características de los productos que adquieren.

En tanto, conocedores del tema aseguran que el sobreendeudamiento de los consumidores en este tipo de préstamos se debe a los atractivos y constantes incentivos como millas para viajar, devolución de porcentajes de las compras o regalos en los diferentes establecimientos que operan en el mercado local.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".