Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Endeudamiento por la tarjeta de crédito tiene un límite, según Ley 81

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La deuda no podrá ser superior a una cantidad igual a tres veces el ingreso mensual del cliente

Endeudamiento por la tarjeta de crédito tiene un límite, según Ley 81

Actualizado 2017/10/24 10:24:08
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El principal objetivo de la norma número 81 del 31 de diciembre de 2009 establece que se le garantice a los consumidores sus derechos frente al desenvolvimiento en este tipo de financiamiento.

Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Consejos

  • Ignacio Plata, gerente de MasterCard Panamá, manifestó que las tarjetas de crédito tienen un buen desempeño por la oferta de productos de crédito, en la cual cada consumidor podrá encontrar un producto adaptado a sus necesidades, pero lo más importante para los usuarios debe ser mantener un buen manejo de su cuenta gastando lo que sus ingresos le permitan y hacer sus pagos el día correspondiente.
  • Por su parte, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) emitió un estudio comparativo de tarjetas de crédito en el que emite varios consejos a los consumidores, entre los que figuran el saber manejar y mantener bien su cuenta, gastar hasta donde sus ingresos le permitan pagar y realizar sus pagos a tiempo con el fin de no tener que pagar intereses o cargos por sobregiros, los cuales son de $40 más el 7% de ITBMS en cualquier tipo de plástico emitido en el mercado panameño.

A pesar de que la tasa de interés de las tarjetas de crédito Visa Clásica y la MasterCard Clásica, Esencial o Standard se incrementó 1.5% desde el mes de agosto a diciembre de 2013, con respecto al año anterior, este no ha sido impedimento para que el endeudamiento a través del plástico merme.

Esta situación en mención ha sido evidente desde hace más de cuatro años, por lo cual surgió la Ley 81 del 31 de diciembre de 2009, la cual establece las reglas para la solución de controversias que se originen por medio del uso de este tipo de préstamo.

Límites de deuda

El objetivo de esta reglamentación es garantizarle a los consumidores sus derechos frente al desenvolvimiento de dicho financiamiento.

De acuerdo con lo establecido en esta ley, los emisores financieros deberán establecer límites máximos a la cuantía general que puede utilizar un tarjetahabiente mediante la tarjeta de crédito, ya que el máximo del crédito no podrá ser superior a una cantidad igual a tres veces el ingreso mensual demostrado por el cliente.

En otras palabras, los tarjetahabientes que excedan su capacidad de pago pueden acogerse a esta legislación, la cual impide que el monto adeudado siga creciendo con intereses y otras tasas.

A menos que este demuestre suficiente capacidad de pago en su historial crediticio o tenga ingresos adicionales, detalla la Ley 81 de 2009.

Sin embargo, el punto que más interés puede tener en esta norma es que le permite al consumidor congelar su deuda si llega a sobrepasar su límite de pago.

La ley establece que cuando un tarjetahabiente notifique o compruebe su incapacidad de pago, el banco o la entidad financiera solo podrá hacer cargos y recargos a la cuenta del cliente hasta por los próximos noventa días.

A partir de la notificación, el emisor de la tarjeta y el cliente deberán llegar a una acuerdo para pagar en varias cuotas la deuda acumulada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El emisor no podrá cobrarle al cliente el costo de póliza de seguro de vida, fraude u otros riesgos, salvo que el tarjetahabiente acepte con su firma el documento anexo al contrato.

Tampoco se podrá realizar ningún tipo de cargo de esta naturaleza cuando no exista constancia de que el tarjetahabiente haya retirado de la entidad bancaria su tarjeta o la renovación de esta.

La reglamentación también especifica que los emisores de tarjetas están obligados a mantener informados, orientar y educar a los tarjetahabientes de las características de los productos que adquieren.

En tanto, conocedores del tema aseguran que el sobreendeudamiento de los consumidores en este tipo de préstamos se debe a los atractivos y constantes incentivos como millas para viajar, devolución de porcentajes de las compras o regalos en los diferentes establecimientos que operan en el mercado local.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".