economia

Entre enero y mayo se importaron a Panamá 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal

Entre los alimentos que más se han importado al país de enero a mayo se encuentran el maíz y sus derivados.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Entre enero y mayo se importaron a Panamá 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal

Según datos estadísticos del Sistema de Notificación de Importación de Alimentos (SISNIA) de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), de enero al 26 de mayo de 2025, ingresaron al país a través de diferentes puntos 718,705,206 kg de alimentos para consumo humano y animal.

Versión impresa

Esta cantidad llegó a Panamá distribuida en 29,335 contenedores cargados de productos alimenticios durante los primeros cinco meses del año.

Entre los alimentos que más se han importado al país de enero a mayo se encuentran el maíz y sus derivados (250,764,505 kg), harina de soya (21,221,914 kg), arroz en cáscara (13,788,414 kg) y sal cruda (12,000,000 kg).

Estados Unidos lidera la lista de los 10 países con mayor importación hacia Panamá en lo que va del año con 441,208,453 kg. Le sigue Costa Rica con 43,216,854 kg, mientras que Brasil marcó 26,346,367 kg.

Por su parte, Chile exportó 21,789,254 kg, seguido por Guatemala con 19,115,419 kg, México con 17,577,824 kg, España con 16,598,939 kg, China con 15,692,439 kg, Argentina con 14,456,702 kg y Perú con 13,452,504 kg.

Bocas del Toro

La APA informó que las protestas han impactado gravemente el 90% de los trámites de notificación, transbordo y tránsito en la región. Entre junio de 2024 y mayo de 2025, la regional de Bocas del Toro reportó un promedio mensual de 69 notificaciones de importación, 381 notificaciones de tránsito y 19 notificaciones de transbordo.

Sin embargo, en mayo de 2025, estas cifras se redujeron significativamente a solo 7 notificaciones de importación, 32 de tránsito y 18 de transbordo. 

A pesar de los retos ocasionados por las movilizaciones, el equipo de la APA en Guabito y Almirante ha mantenido su compromiso con el sector agropecuario, asegurando la gestión de importaciones y tránsitos de productos clave como banano, lácteos, piña, mango y zapallos.

Asimismo, continúa la supervisión de bienes en tránsito abierto para los duty free, incluyendo licores, enlatados, chocolates y bebidas energéticas.  

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook