economia

Envejecimiento acelerado de Latinoamérica agravará los déficits fiscales

Actualmente, algo más del 8% de la población latinoamericana tiene 65 años o más, muy por debajo del 18% de Europa.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Actualmente, los sistemas de pensiones muestran unos déficits. EFE

El envejecimiento "generalizado, acelerado" de la población de Latinoamericana tendrá una importante incidencia fiscal en la región, según las conclusiones del Reporte de Economía y Desarrollo 2020 (RED) del CAF, presentado ayer viernes en Casa de América de Madrid.

Versión impresa

Actualmente, algo más del 8% de la población latinoamericana tiene 65 años o más, muy por debajo del 18% de Europa.

Sin embargo, se estima que esa proporción se habrá duplicado en 2050 hasta alcanzar el 17,5%; y a finales de siglo, superará el 30 %, según informa el banco de desarrollo de América Latina (CAF) en un comunicado.

"Actualmente, los sistemas de pensiones muestran unos déficits cuyo promedio se encuentra en alrededor del 2% del PIB en los países de la región, y que se agravarán como resultado del proceso de envejecimiento", indicó Fernando Álvarez, economista senior de CAF.

Según su criterio, que los pensionistas reciban "un ingreso mínimo suficiente" es uno de los grandes retos, así como la sostenibilidad financiera de los sistemas.

Pablo Sanguinetti, vicepresidente de Conocimiento de CAF, consideró que las reformas de las pensiones y sanitarias generan costos a corto plazo, "pero un gran beneficio a largo plazo", y requieren "amplios consensos políticos sostenidos en el tiempo para llevarlos a la práctica".

Estos sistemas requieren, en general, financiación pública adicional, ya que no pueden sostenerse solo con las contribuciones de empresas y trabajadores, sobre todo "cuando se quieren implementar y fortalecer las pensiones no contributivas".

Subrayó que los cambios impositivos necesarios para cerrar los déficits de los sistemas de pensiones deben estar apoyados en "información y evidencias confiables e independientes", para que los ciudadanos "comprendan mejor la necesidad de estas reformas".

VEA TAMBIÉN: Prorrogan por 6 meses más control de precio

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook