economia

Envían cobia a EE.UU. con sello Panamá Exporta

La empresa panameña Open Blue, considerada la finca submarina más grande del Caribe...

Panamá | ACAN-EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La empresa panameña Open Blue, considerada la finca submarina más grande del Caribe, envió ayer 191 cajas de cobia a los Estados Unidos por primera vez bajo la marca país Panamá Exporta, informó un portavoz de la compañía.

Versión impresa

El primer contenedor con 9,246 libras (4,197.68 kilos) fue enviado a la ciudad de Miami, y esta semana saldrá otro a Europa, principales mercados de exportación de ese exclusivo pez, detalló el gerente de asuntos regulatorios y comunitarios de Open Blue, Javier Vissueti, durante un recorrido a la fábrica de empaque en la capital panameña.

La empresa pionera en maricultura a cielo abierto se sitúa por delante de otras similares como Hawái y Noruega; solo en 2017 reportó una producción de 1,700 toneladas de cobia, y este año prevé aumentarla a 2,400 toneladas, según el directivo.

Con una concesión de 884 hectáreas en el sector de costa arriba de la provincia atlántica de Colón, unos 35 mil alevines de ese pez son cultivados en jaulas en altamar, estos vigilados por cámaras de seguridad y buzos que controlan la calidad de la especie que se encuentra a unos 250 pies (70 metros) de profundidad.

Visuetti mencionó que han invertido desde el 2007 unos 120 millones de dólares en todo el proceso, desde la planta de incubación hasta de empaque.

Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Suscríbete a nuestra página en Facebook