Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Envío de patronos morosos a APC genera preocupación

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Envío de patronos morosos a APC genera preocupación

Publicado 2017/11/17 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Economistas sostienen que no solo existe el problema de la morosidad, sino también de evasión del pago de cuotas a la Caja de Seguro Social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Caja de Seguro Social busca mecanismos para recuperar pago de cuotas. /Foto Archivo

La Caja de Seguro Social busca mecanismos para recuperar pago de cuotas. /Foto Archivo

La elevada deuda de 318 millones de dólares que mantienen empresarios con la Caja de Seguro Social (CSS), motivó a la administración de la entidad a anunciar que enviaría la lista de los morosos a la base de datos de la Asociación Panameña de Crédito (APC).

El director de la CSS, Alfredo Martiz, indicó que está sumamente preocupado por todo lo que se le debe a la entidad y en enero próximo, podrían ser incluidos en la APC.

La cifra de empleadores morosos con la institución es de 44 mil empleadores, cuya deuda asciende a 318 millones de dólares, según informó el director Nacional de Ingresos de la CSS, Marcos Aurelio Testa.

Destacó que de los 44 mil empleadores morosos, algunos se encuentran en convenio de pago, otros a nivel del juzgado ejecutor y el resto en trámites administrativos.

Sin embargo, el economista Augusto García señaló que no está seguro de que la medida sea efectiva. "Podría convertirse en una especie de sanción moral, porque la mayoría de empleadores son sociedades y empresas, aunque también hay personas naturales, pero son proporcionalmente menos", explicó.

Destacó que la APC funciona para efectos de referencias crediticias, de manera que para una empresa que normalmente trabaja con un determinado banco y tiene sus relaciones financieras ya establecidas, lo que representaría es una variable que habría que ver si el sector financiero la va a considerar como importante.

"Cuando una empresa solicita un préstamo, el sistema bancario lo que hace es analizar su solvencia financiera con base en la propia información de la empresa, por lo cual no estoy seguro de que la medida sea efectiva desde el punto de vista de la cobranza para la CSS", dijo.'

Datos

44 mil empleadores están morosos con la Caja de Seguro Social, según la entidad.

90 mil panameños deberían estar afiliados a la CSS, sin embargo, no lo están.

Sin embargo, si el empleador es una persona natural, podría tener efecto que se publique su historial en la APC, porque cuando va a un banco a solicitar un préstamo le revisan su referencia crediticia.

"Esta acción que está contemplada por la CSS indica varias cosas, como por ejemplo, que los juzgados ejecutores no están siendo efectivos en su trabajo, pero también puede ser empresas que desaparecieron y habría que ver qué grado de actualización tiene esa base de datos", dijo el economista.

Destacó que hay que analizar en detalle la lista y ver qué grado de actualización y veracidad tiene, ya que si una empresa quebró y desapareció y no hay representante legal, es una deuda que nunca se va a cobrar, pero aparece el empleador moroso.

Por su parte, el economista Juan Jované destacó que es una obligación del director de la Caja de Seguro Social publicar la lista de morosos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, señaló que además de la morosidad, existe la evasión y hay que poner mano dura en las inspecciones que tiene que hacer la Caja de Seguro Social.

"Hay cerca de 90 mil panameños que tienen derecho a estar afiliados en la CSS y no los están incluyendo y son personas que laboran en empresas formales", dijo Jované.

"No es solo la morosidad, es la evasión y esto implica tener una actitud de hacer continuamente operaciones y encontrar a evasores y activar el poder que tiene la caja a través de jueces ejecutores para cobrar coactivamente", dijo.

Testa afirmó al respecto que regularmente realizan operativos de manera oportuna en diferentes comercios con el fin de detectar omisiones en la planilla y además saber si están cumpliendo con el pago de la cuota de Empleado- Empleador.

Explicó que producto de estos operativos han detectado personas en su mayoría extranjeras que no cuentan con permiso de trabajo.

Testa aseguró que los empleadores atribuyen el atraso en el cumplimiento de sus obligaciones a la situación económica que atraviesa el país, tema que les dificulta cumplir con el pago de la cuota de seguro social.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), indicó que es difícil pronosticar la efectividad de esta medida, pero en principio parece acertada y que podría contribuir a disminuir dicha morosidad.

Mientras, Héctor Cotes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), indicó que todos los panameños tenemos el deber y responsabilidad de cumplir la ley, pagar impuestos y todas las obligaciones incluyendo las cotizaciones a la CSS.

"No tenemos inconveniente en la iniciativa, siempre y cuando el mecanismo de entrega de información sea adecuado y actualizado", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".