economia

Escasez de talento es un problema en crecimiento

Jessica Tasón Ortega - Publicado:
Las necesidades de recurso humano calificado sobresalen en cada uno de los sectores que componen la economía panameña.

Y es que la escasez de talento en el país ha venido creciendo en los últimos años.

Pero este no es un problema solo de Panamá, la escasez global de talento sigue siendo un tema apremiante y dominante para las empresas en todo el mundo.

La última encuesta de Manpower realizada en el 2009, reveló que de 39 mil compañías en 33 países y territorios del mundo, alrededor de un 30% manifestaron seguir encontrando dificultades para cubrir puestos clave, debido a la falta de talento disponible.

Sin lugar a dudas, una vez que se inicie la recuperación económica, será más difícil que nunca para las organizaciones atraer y retener a la gente con talento y habilidades, apunta como conclusión la encuesta de Manpower.

Caso panameño.

En el caso del transporte aéreo, la aerolínea panameña Copa necesitará más de 340 pilotos nuevos en los próximos 4 años.

Este 2010 requerirá de 106 pilotos nuevos, en el año 2011 de 73, en el 2012 de 127 y en el 2013 de 36 pilotos nuevos.

Estas cifras contemplan la salida de pilotos por jubilaciones y renuncias, además de los incrementos en flota ya contratadas en firme.

Pese a que Copa ha invertido más de 20 millones de dólares en el centro de capacitación de pilotos y a que trabaja en conjunto con la Universidad Tecnológica de Panamá para desarrollar pilotos panameños, se van a necesitar más pilotos nuevos que apoyen el plan de expansión de la aerolínea panameña y de sus pedidos de nuevos aviones.

Otro de los requerimientos de Panamá para los próximos años, es el de reforzadores, personas que trabajan el hierro con las manos.

Se necesitará una gran cantidad de personal en esta área para que trabajen en el programa de ampliación del Canal.

En el sector tecnológico, la multinacional General Electric (GE) descartó Panamá para instalar un centro de exportación de software y servicios para atender a sus clientes de todo el mundo porque el país no contaba con los 1,500 ingenieros informáticos que dominaran el inglés para este ambicioso proyecto.

En este caso específico, el viceministro de Comercio Exterior, José Domingo Arias, dijo que esta fue una decisión tomada en la administración anterior y que desconoce los términos de la negociación con GE.

Arias advierte que las empresas multinacionales que se han establecido en el país han encontrado talento y dentro de ellas, hay empresas de alto nivel como Procter and Gamble, que de hecho está moviendo 200 familias de Chile a Panamá.

Por su parte, el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Rubén Berrocal advirtió que Panamá para ser más competitivo necesita tener capital humano calificado.

Lo que demuestra que la escasez de talento también afecta la competitividad del país, por lo que SENACYT brinda aportes económicos para fomentar la capacitación de recurso humano en áreas de ciencia, tecnología e innovación, a través de becas de licenciatura, maestría y doctorado en los mejores centros de excelencia del mundo.

Como garantía para que estos panameños regresen al país a aportar sus conocimientos en pro del desarrollo del país, Berrocal explica que en el caso del programa SENACYT-IFARHU, los becarios tienen la obligatoriedad de regresar a Panamá por el doble del tiempo que tomaron sus estudios fuera del país.

"De no cumplir con este requisito la beca adjudicada se convierte en préstamo".

Algunas de las áreas de estudio de los becarios del programa SENACYT-IFARHU para estudiar en el exterior son Transporte y Logística, Ingeniería en Física Aplicada, Física Médica, Biotecnología Vegetal y Agrícola, Tecnología de los Alimentos, Sanidad Vegetal.

También abarca Biología Molecular, Ciencias Forestales, Resonancia Magnética Nuclear, Ingeniería Eléctrica, Energías Renovables, Criminología, Biología, Zootecnia en Cultivo de Peces, Medicina Molecular, Ecología Evolutiva, Toxicología, Entomología, Microbiología, Ingeniería Sísmica, entre otras.

Tecnología.

Berrocal señaló que en Panamá hay muchas áreas de trabajo en las que falta el recurso humano para desarrollarlas, por ello, SENACYT trabaja en una estrategia en conjunto con CAPATEC donde se proyecta la necesidad de 25 mil ingenieros en los próximos 10 años.

Resaltó que las empresas que se instalan en Panamá cada vez más expresan la necesidad de contar con más ingenieros, administradores de proyectos en áreas de ciencia y tecnología, ingenieros químicos, personal técnico especializado e investigadores para ubicarlos en plazas de trabajo en Panamá.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook