Mundo de Negocios
¿Ese trabajo desafiante es el correcto para usted?
- Rebecca Zucker
Nuestro crecimiento depende de qué tanto nos desafiemos a nosotros mismos, así que vale la pena solicitar empleos desafiantes, pero ¿cómo saber si está solicitando el puesto correcto y con el nivel de desafío adecuado?

Los “requisitos” laborales son esencialmente la lista de deseos de un empleador. Foto/Creado por katemangostar
A lo largo de nuestras carreras, surgen oportunidades laborales que parecen atractivas, pero podrían ser un desafío, llevándonos más allá de nuestro actual nivel de conocimiento, habilidades o experiencia. La investigación de Hewlett-Packard muestra que las mujeres tienden a no solicitar un empleo a menos que estén cualificadas al 100%, mientras que los hombres lo solicitan cuando están cualificados al 60%. Investigaciones subsecuentes muestran que esta diferencia no se debe tanto a la confianza de las mujeres, sino a sus creencias acerca de las “reglas de contratación” — en cuanto a que las cualificaciones solicitadas son realmente “requeridas.”
Los “requisitos” laborales son esencialmente la lista de deseos de un empleador. Nuestro crecimiento depende de qué tanto nos desafiemos a nosotros mismos, así que vale la pena solicitar empleos desafiantes. Sin embargo, ¿cómo saber si está solicitando el puesto correcto y con el nivel de desafío adecuado? Para hacer esta evaluación, considere los siguientes factores:
— Otras personas lo ven como un candidato creíble: Es posible tener puntos ciegos alrededor de sus fortalezas. Además, al alcanzar posiciones de mayor nivel, podría sufrir del síndrome del impostor y cuestionar sus habilidades o cualificaciones. Sin embargo, si sus actuales o antiguos colegas, jefes, mentores o amigos creen que usted puede hacer el trabajo y lo alientan a solicitarlo, a pesar de las dudas que usted tiene ellos podrían estar en lo correcto.
— Lo asusta solo un poco: Cualquier nuevo desafío viene con un poco de ansiedad. Si siente esta pequeña punzada de miedo, pero en general le emociona el prospecto de obtener el trabajo, es una señal positiva.
LEA TAMBIÉN: Seis hábitos que dañan su carrera y cómo superarlos
— Puede contar una historia coherente: Al construir una narrativa alrededor de su carrera hasta la fecha y el futuro avance que desea, usted debería ser capaz de contar una historia clara y coherente – donde el trabajo desafiante se ajuste en forma lógica al arco de la historia. Si no puede crear una historia convincente que tenga sentido para usted y para los demás, el nuevo puesto podría ser un desafío demasiado grande para su siguiente rol.
— Ha demostrado previamente la habilidad de subir su nivel: Tener un historial de manejar exitosamente nuevos desafíos lo ayudará a evaluar su habilidad de “superar la brecha” de un posible trabajo desafiante. Entre mayores sean los desafíos que han enfrentado, más confiando puede sentirse acerca de tomar esa posición desafiante.
INTERESANTE: ¿Es tiempo de dejar el negocio de la familia?
— Tiene confianza en sus habilidades: Aunque pudiera tener poca experiencia con ciertos aspectos del trabajo, debería tener confianza en su habilidad de acercarse a las personas correctas y plantearles preguntas, y no debería avergonzarse de aprovechar su red de contactos.
— Tiene el apoyo adecuado: Como cualquier buena oportunidad, el trabajo desafiante correcto le brindará los recursos que necesita para tener éxito – como la capacidad de construir el equipo correcto, y autoridad sobre los presupuestos y la toma de decisiones. Discierna estas cosas en el proceso de entrevista. El apoyo necesario también se extiende a su vida hogareña: Si el trabajo requiere una mudanza, una significativa cantidad de viajes o largos horarios, tener el apoyo adecuado en casa puede determinar si es la oportunidad desafiante correcta para usted en este momento.
Los trabajos desafiantes son grandes oportunidades para acelerar su desarrollo profesional. Antes de dar el salto, use estas estrategias para evaluar si el empleo que está considerando es el correcto para usted.
LEA: Para alcanzar grandes metas, comience con hábitos pequeños
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.