España y Panamá firman acuerdo
- Madrid
Se promoverá la cooperación entre las autoridades fiscales de ambos países para una mayor facilidad en sus respectivos trabajos.
El Gobierno de España aprobó ayer remitir al Congreso de los Diputados (la Cámara baja del Parlamento español) el acuerdo firmado con Panamá para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal.
El objetivo de dicho acuerdo es mejorar las relaciones tributarias entre ambos países y otorgar un marco de mayor seguridad jurídica.
El convenio con Panamá se produce después de que el país centroamericano fuera identificado como paraíso fiscal en el 2000, si bien se comprometió en el 2002 con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a aumentar la transparencia fiscal.
El Acuerdo del Convenio entre España y Panamá evitará la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y prevendrá la evasión fiscal.
No obstante, pese a que Panamá se comprometió a implantar el estándar internacionalmente acordado en materia de transferencia fiscal, permanece aún en la lista de territorios que no han adoptado de forma efectiva dicho estándar.
Para España, Panamá tiene igualmente la consideración de paraíso fiscal.
El Convenio entre los dos países tiene por objeto posibilitar un tratamiento tributario adecuado a las circunstancias de los contribuyentes que desarrollen actividades económicas en el ámbito internacional.
Se pretende, además, proporcionar un marco de seguridad jurídica y fiscal que favorezca los intercambios económicos y facilite la cooperación entre las autoridades fiscales en el desempeño de sus funciones.
Este Convenio afectará a las personas residentes de uno o de ambos estados respecto a los impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio así como sobre el Impuesto sobre Sociedades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.