economia

Española Agnitio negó comercializar tecnología para interceptar móviles

Madrid - Publicado:
La empresa española Agnitio negó ayer que comercialice tecnología para interceptar móviles y explicó que los documentos sobre ella colgados en el portal WikiLeaks mezclan folletos comerciales y públicos suyos con los de otra compañía.

El portal WikiLeaks, fundado por Julian Assange, colgó ayer “The Spyfiles”, 287 archivos sobre empresas de espionaje que incluía a esta sociedad española, a la que acusa de “manipulación e interceptación de teléfonos móviles.

”“Ni interceptamos ni manipulamos conversaciones telefónicas.

No es nuestro negocio”, explicó a Efe el director general de Agnitio, Emilio Martínez.

La tecnología que ha desarrollado y comercializa la empresa, añadió, es de identificación por voz.

“Es algo que no ocultamos, que está en la web y se usa en aplicaciones de seguridad pública y otras que facilitan la vida de los usuarios de call centers -centros de atención telefónica- para evitarles el uso de contraseñas y otros métodos complicados de identificación”, agregó.

Martínez señaló que la información difundida por el portal incluye un documento comercial de 2008 que explica la tecnología y los usos que se pueden hacer de ella para luchar contra el crimen organizado o para ayudar a asegurar una transacción telefónica reconociendo la voz del usuario.

El segundo documento, dijo, es una fotocopia en blanco y negro que mezcla varios folletos de dos compañías distintas, la suya y otra que comercializa productos que sirven para interceptar móviles y que no tienen nada que ver con Agnitio.

La interceptación de llamadas telefónicas, aseguró, es “algo que obviamente nuestra tecnología no puede hacer ni es algo a los que nos dediquemos”.

Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook