economia
Española Agnitio negó comercializar tecnología para interceptar móviles
Madrid - Publicado:
La empresa española Agnitio negó ayer que comercialice tecnología para interceptar móviles y explicó que los documentos sobre ella colgados en el portal WikiLeaks mezclan folletos comerciales y públicos suyos con los de otra compañía.El portal WikiLeaks, fundado por Julian Assange, colgó ayer “The Spyfiles”, 287 archivos sobre empresas de espionaje que incluía a esta sociedad española, a la que acusa de “manipulación e interceptación de teléfonos móviles.”“Ni interceptamos ni manipulamos conversaciones telefónicas.No es nuestro negocio”, explicó a Efe el director general de Agnitio, Emilio Martínez.La tecnología que ha desarrollado y comercializa la empresa, añadió, es de identificación por voz.“Es algo que no ocultamos, que está en la web y se usa en aplicaciones de seguridad pública y otras que facilitan la vida de los usuarios de call centers -centros de atención telefónica- para evitarles el uso de contraseñas y otros métodos complicados de identificación”, agregó.Martínez señaló que la información difundida por el portal incluye un documento comercial de 2008 que explica la tecnología y los usos que se pueden hacer de ella para luchar contra el crimen organizado o para ayudar a asegurar una transacción telefónica reconociendo la voz del usuario.El segundo documento, dijo, es una fotocopia en blanco y negro que mezcla varios folletos de dos compañías distintas, la suya y otra que comercializa productos que sirven para interceptar móviles y que no tienen nada que ver con Agnitio.La interceptación de llamadas telefónicas, aseguró, es “algo que obviamente nuestra tecnología no puede hacer ni es algo a los que nos dediquemos”.