Esperan que la ZLC arroje 'números positivos' en el 2017
Actualizado 2016/10/11 08:59:42
- Redacción Panamá América
Ante la caída de la ZLC, el Gobierno contrató los servicios de una firma brasileña para que realizara el diagnóstico de la zona, lo cual arrojó una serie de recomendaciones para levantar la cara a este centro.

Foto/Archivo
Ante la débil actividad que presenta la Zona Libre de Colón (ZLC) desde el 2013, sus usuarios y empresarios guardan la esperanza de que en el 2017 este centro logístico multimodal comience a hacer número positivos.
Así lo cree Surse Pierpoint, gerente general de la zona franca colonense quien dijo en Telemetro Reporta que espera este año se "toque fondo" y empezar el próximo año a ver auge.
Pierpoint recordó que precisamente la zona está enfrentando la caída de la demanda en los mercados del entorno, y se encuentran en una situación de transición.
Precisamente, el movimiento comercial de la zona franca ha mostrado pérdidas desde el 2013, coincidiendo con la entrada en vigencia de los aranceles a textiles y calzados impuestos por Colombia, supuestamente para prevenir el contrabando.
Esta disminución ha dejado casi 10 mil empleos menos.
Ante este panorama el Gobierno contrató los servicios de una firma brasileña para que realizara el diagnóstico de la zona, lo cual arrojó una serie de recomendaciones para levantar la cara de este centro.
Alrededor de 50 empresas se han retirado de la ZLC ante las cifras que reflejan una caída de casi un 50%.
El gerente de la zona se refirió a las voces que apuntan a reinventarla, pero, expresó la "compra y venta siempre tendrá su vigencia".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.