Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estados Unidos sigue siendo el mercado a conquistar

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Estados Unidos sigue siendo el mercado a conquistar

Actualizado 2023/05/05 06:02:47
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Se comenzó a exportar casas prefabricadas a Norteamérica, lo que ha sido considerado como un gran logro para los exportadores locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estados Unidos fue el destino de las primeras casas prefabricadas que exportó Panamá, en 2022.

Estados Unidos fue el destino de las primeras casas prefabricadas que exportó Panamá, en 2022.

A pesar de que nuevos mercados se abren a los bienes y productos panameños, como el Caribe, los Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, continúa siendo el país favorito para los exportadores nacionales.

"Es un mercado que puede absorber nuestra oferta exportable agrícola, agroindustrial e industrial. Es bastante desarrollado y la aspiración de los exportadores locales es poder empezar a llegar a ese mercado", planteó Víctor Pérez III, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex).

Dos hechos destacan, en los últimos meses, el interés por llegar a la nación norteamericana.

En primer lugar, el año pasado se comenzaron a exportar casas prefabricadas a los Estados Unidos, algo innovador dentro del mercado exportador local.

Por otra parte, durante Expocomer 2023 se firmó un memorando de entendimiento con la asociación de supermercados del este de los Estados Unidos para empezar a promover los productos panameños.

"Para llegar a ese mercado hay que estar preparados y hacer un trabajo previo antes de empezar a exportar para la seguridad de que una vez se llegue allá, se pueda atender de una manera efectiva", sostuvo el presidente de Apex.

Según información suministrada por el viceministerio de Comercio Exterior, Estados Unidos es el principal destino de nuestras exportaciones con $117.4 millones hasta noviembre de 2022.'

2023


se firmó un memorando para exportar a supermercados de EE.UU.

1,008


millones de dólares exportados en cobre hacia China durante el último año.

Le siguen Países Bajos, con $105.5 millones; Taiwán, con $60.5 millones; China, con $57.7 millones; India, con $48.5 millones; Costa Rica, con $37.7 millones; y México, con $35.6 millones.

A nivel de cobre, China es el principal destino, con $1,008 millones, seguido de Japón, con $541.6 millones, y Corea del Sur, con $242.7 millones.

Caribe

Las Antillas constituyen, en estos momentos, un mercado accesible para Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un producto no tradicional que está encontrado cabida en las islas es el cemento, que se ha exportado a Jamaica y Bahamas, por ejemplo.

También, se han interesado por nuestros sectores agroalimenticios, lo que ha llevado a reforzar las exportaciones de frutas, ya que desde el punto arancelario es favorable.

"No es lo mismo enviar piñas a Curazao que a China", resumió Pérez III, al explicar que el Caribe es un mercado más manejable para ellos.

Nuevos productos

Además de casas prefabricadas, otros productos que han entrado a engrosar el listado de exportaciones panameñas se encuentran las papayas frescas, yogur pasteurizado, piel del pescado, cobia para elaborar colágeno, jengibre, agua embotellada, jugos de frutas, detergentes y tejas de acero galvanizado.

Recientemente, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) dio a conocer las estadísticas de las exportaciones en 2022, que sumaron $3,868.3 millones, de los cuales $2,797.2 millones corresponden a cobre y $1,071.1millones a productos sin cobre.

"Panamá sigue cautivando con la calidad de sus productos y llegando a nuevos horizontes, incrementando las exportaciones. La estrategia es fortalecer las exportaciones tradicionales e impulsar las exportaciones de productos con valor agregado para conquistar más mercados", expresó Eric Dormoi, director de Promoción de las Exportaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".