Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favoritoHarry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaBandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridadPanamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York
Trending
Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favoritoHarry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígenaBandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridadPanamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estancamiento de Los Faros preocupa a los trabajadores

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estancamiento de Los Faros preocupa a los trabajadores

Publicado 2010/07/27 19:49:16
  • Michelle Domínguez

Aunque los representantes de la empresa sostienen que realizarán el proyecto y pagarán las prestaciones a los trabajadores, el personal teme que la empresa los deje sin sus salarios.

Trabajadores del proyecto Los Faros en Punta Pacífica se encuentran en incertidumbre, tras el incumplimiento de Grupo Mall.

El proyecto, de más de $600 millones, que inició su construcción en octubre de 2006, y que fue presentado como uno de los complejos residenciales más altos del mundo, debió haber culminado en septiembre del año pasado.

Sin embargo, en el lugar de la construcción aún no se ha erigido ninguna estructura.

Grupo Mall (de capital español) cuenta con varias empresas, entre ellas: InmOptions Panamá, promotora del proyecto en el país.

Un trabajador, que pidió reserva de su nombre por temor a represalias, denunció que semanalmente la empresa recibe demandas por parte de los clientes que han abonado los apartamentos.

Por otra parte, el número de trabajadores en el proyecto ha ido disminuyendo y actualmente sólo quedan cinco.

Aunque los pocos representantes de la empresa, que aún se encuentran en el país, sostienen que realizarán el proyecto y pagarán a los trabajadores, “es obvio que no hay nada, lo más probable es que nos vamos a encontrar un día un candado en el proyecto y que no haya nadie”, dijo.

El trabajador señaló que han recurrido al Ministerio de Trabajo para buscar garantía de sus prestaciones, sin embargo, les respondieron que deben esperar hasta que las cosas sucedan, “hasta que el fraude o delito no sea cometido no se le puede acusar de nada, pese a que ya cerraron oficinas y que el terreno este embargado”, acusó.

Panamá América intentó obtener la versión por parte de algún representante en Panamá, pero se limitaron a contestar que el Departamento de Comunicaciones se encuentra en España.

Carlos Fernández, director de sector construcción de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, dijo que este proyecto culminó su etapa de movimiento de tierra y fundaciones.

“Las razones por las cuales se detuvo el proyecto son ajenas a mi conocimiento, pero he escuchado que tiene que ver con el financiamiento del proyecto, el cual se complicó, por la magnitud del mismo”, informó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, Enrique Ascencio, vicepresidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), reconoció el atraso de Los Faros, pero aclaró que la Cámara no toma ninguna acción en estas circunstancias.

“La responsabilidad recae entre el comprador y el promotor”, sostuvo.

Agregó que la empresa española no forma parte del gremio, “la CAPAC es un gremio de contratistas y lo único que hacemos es dar referencias a los compradores sobre los miembros”.

Eva Alvarado, encargada de Atención al Consumidor en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), descartó que hayan quejas sobre Los Faros en los departamentos de decisión y conciliación, no obstante existe una queja contra la empresa Hogalia Panama Co. INC también perteneciente a Grupo Mall y promotora del proyecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ricardo Martinelli

Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Harry Styles en la línea de partida. Foto: X / @HarryArgHQ

Harry Styles conquistó el Maratón de Berlín 2025

La joven laboró y no se le pagó por sus servicios. Foto: Cortesía

Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

La actividad había sido suspendidas en varias oportunidades. Foto. Diómedes Sánchez

Bandas independientes cancelan desfile en Colón por seguridad

El ministro durante su participación. Foto: Cortesía

Panamá está presente en la Semana del Clima de Nueva York

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".